Seguridad de pacientes y retos del control de las infecciones nosocomiales en el Hospital de Aguadulce Rafael Estévez es parte del primer simposio de seguridad de pacientes que se realiza en este nosocomio.
Milagros Herrera, Coordinadora de Epidemiología del Hospital Regional de Aguadulce señaló que este simposio se enfoca básicamente en el control de infecciones nosocomiales en donde se tiene que saber cuáles son los retos y la realidad que se tiene, con el fin de fortalecer la cultura de seguridad del paciente dentro de la atención que brindan los diferentes profesionales de salud en las instalaciones.
Participaron en este simposio hospitales de la Caja de Seguro Social en el interior del país como El Vigía y el de Soná, al igual que los hospitales del Ministerio de Salud en donde se trataron diferentes temas como los controles de resistencia microbianas, lavado de manos que es fundamental para la prevención que se debe implementar para minimizar el riesgo de infecciones en sitios quirúrgicos que son situaciones a las que se tienen que enfrentar diariamente porque los pacientes cada vez son más complicados y los procedimientos son más complejos.
"Es importante la seguridad del paciente en cuanto a las infecciones nosocomiales por lo que los profesionales de la salud de los diferentes ámbitos como médicos, enfermeras, laboratoristas, farmacéuticos y todos los que están en atención directa se encuentren al día de las nuevas tendencias para mejorar el control de infecciones y garantizar la seguridad del paciente", dijo.