Panamá América
Día a Día
miércoles 25 de noviembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

Share/Bookmark

Red de "Al Capone" en Asamblea

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

A juicio del presidente de la Asamblea Nacional, licenciado José Luis Varela, existe una red grande, tanto en la entidad como fuera de ella, involucrada en los robos y en los cambios de los cheques.

Una red de funcionarios de la Asamblea, que en complicidad con cajeros del Banco Nacional de Panamá (BNP), se dedicaban a cambiar cheques de la institución de manera fraudulenta, habría sido detectada y desmantelada administrativamente en el Órgano Legislativo.

El presidente de la Asamblea, licenciado José Luis Varela, pidió a las autoridades de investigación ser más diligentes en sus pesquisas, ya que en dos semanas desde que denunció el hecho sólo se ha arrestado a un funcionario y se han girado órdenes de detención en contra de otros dos funcionarios legislativos.

"Eso era una red parecida a la de Al Capone", exclamó Varela. Para el jefe del Legislativo es evidente el nivel de complicidad con cajeros del BNP, porque a todas luces, es imposible que una persona, que no es dueña de un cheque, el banco pueda hacerle efectivo un cheque que no le corresponde.

Extraoficialmente se conoció que los supuestos funcionarios implicados en este fraude estarían siendo amenazados hasta de muerte por el resto de los miembros de banda que operaba a extramuros de la Asamblea.

Cabe recordar, que el pasado 9 de noviembre, el presidente de la Asamblea reveló el hurto de 45 cheques por un monto de $65 mil. El hecho estaría vinculado al "modus operandi" de la banda.

Esta red podría estar involucrada en varios delitos, entre los cuales se podría mencionar el hurto de los cheques, la falsificación de firmas, la asociación ilícita para delinquir.

Para Varela, no es posible que en un banco hayan cambiado varios cheques con firmas falsas y la cajera o cajero encargado de procesar estos, todavía no ha sido llamada/o a declarar.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí

haga click para ampliar la imagen
Le mochan $28,400 a diputados

haga click para ampliar la imagen
Denuncia compra de perredistas





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados