CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  VIDA NUEVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Con calidad de vida
La Organización Mundial de la Salud proporciona una definición de fisioterapia. Se trata de la ciencia del tratamiento por medio de ejercicio físico, cambios de temperatura, uso de electricidad, masajes, etc.

Yalena Ortíz | Vida Nueva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

La fisioterapia puede curar dolencias.

La fisioterapia se utiliza en personas afectadas con diversos problemas orgánicos con el fin de curar, prevenir, o recuperar las más diversas dolencias y así mejorar su calidad de vida.

Esta terapia es un apartado concreto que se destina a la rehabilitación, es decir, a las técnicas necesarias para recuperar una determinada funcionalidad, que por las causas que sean no se encuentra al 100%.

Según la fisioterapeuta Nathia Carrizo Díaz, las personas de la tercera edad obtienen muchos beneficios al someterse a este tratamiento. Por ejemplo, existen ejercicios para mantener un buen equilibrio, coordinación, fuerza muscular, así evitamos caídas y se mantienen las articulaciones sin ninguna limitación.

Por si fuera poco, en caso de osteoporosis este tipo de ejercicios les ayuda a evitar que siga evolucionando la enfermedad.

Si la persona presenta algún tipo de dolor, sentirá un alivio inmediato, además le beneficia la función cardiaca.

Aumenta la capacidad respiratoria del adulto mayor y - psicológicamente- te da sensaciones de alegría, se siente animado y sin temores de ningún tipo.

La fisioterapia disminuye el riesgo de padecer de diabetes y problemas cardiacos, por lo que se aumentan las expectativas de vida que tiene el individuo; vuelve a las personas más flexibles y las ayuda a ser autosuficientes dentro de su forma de vida.

"El principal beneficio para la persona de la tercera edad es que "mejora la calidad de vida del adulto mayor", afirma la licenciada.



OTROS TITULARES

Con calidad de vida

El calzado adecuado

¿Recuerdan cuando?

Calentamiento para ejercicios

Cuidado de la piel seca

Una alimentación saludable y segura

Fármaco innovador

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados