martes 25 de noviembre de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
RECOMENDACIONES: NO SE ALARME, ACTUE
Tome precauciones

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

El Ministerio de Salud sugirió a los afectados por las inundaciones una serie de recomendaciones para el consumo de agua y en el uso de las letrinas, para evitar enfermedades estomacales, parásitos u otras complicaciones.

PARA PURIFICAR EL AGUA

  • Sólo se debe utilizar agua limpia y transparente, y agregarle el cloro; esta debe agitarse y esperar de 20 a 30 minutos antes de usarla. Por cada litro de agua se debe agregar una gota de cloro; 4 gotas por cada galón de agua; 20 gotas por cada 5 galones, y por cada 55 galones del preciado líquido, 2 cucharaditas de cloro.
  • El agua debe ser guardada en recipientes limpios no más de dos días, y en caso de que la misma esté turbia, no debe agregársele cloro, sino filtrarse con una tela limpia, o hervirla.

Los recipientes para la recolección o almacenamiento del agua para beber (que pueden ser plásticos, de metal o cemento con tapa) deben estar limpios y libres de insecticidas, aceites u otro material químico o tóxico.

EN EL CASO DE LAS LETRINAS O INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS

  • Las letrinas o infraestructuras sanitarias han sido afectadas por la crecida de los ríos, por lo que se debe mantener a los niños y ancianos lejos de las mismas.
  • Las letrinas no deben utilizarse, si luego de la inundación en sus alrededores hay charcos de agua estancados, o si el agua del río producto de la inundación supera el nivel del piso.
  • Para la evacuación de los excrementos frente a la falta de letrinas, se debe seleccionar un sitio seco, alejado de cualquier quebrada o río para evitar una eventual contaminación a terceros.

DETALLES
Los alimentos, agua, utensilios de cocina y de aseo personal deben mantenerse lejos de las letrinas y en un lugar suficientemente alto.

 


    TITULARES

Deuda sigue creciendo

Docentes definirán posición sobre jornada extensiva

Panameños reacios a ser donantes de órganos



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados