David Crespo Batista, coordinador Nacional de Transplante de la Caja de Seguro Social (CSS) dijo que existe un 80% de rechazo por parte de la población a donar órganos en comparación al 40% registrado el año pasado.
"El escenario es crítico porque actualmente se encuentran en terapia de reemplazo unos 900 pacientes que acuden semanalmente a las terapias de diálisis peritoneal y hemodiálisis, mientras que unos 150 se mantienen en lista de espera por un donante voluntario", remarcó Crespo.
Explicó que la demanda de la población por un riñón es alta en comparación a las 30 cirugías que se hacen cada año de este órgano. Agregó, además que aunque en Panamá ya se realizan trasplante de médula ósea y córnea es el riñón el de mayor solicitud.
Crespo explicó que se puede donar cualquier órgano o tejido que se regenere o que su función pueda ser compensada por el organismo. Es así que se pueden donar órganos como el corazón, riñones, hígado y páncreas; y tejidos como médula ósea, piel, huesos, válvula cardiadicas, tendones y venas.