Lunes 25 de noviembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


El amor no cambia a nadie

linea
Larissa De León Gutiérrez
Crítica en Línea

Imagen foto

Hoy se celebra el Día Mundial contra la Violencia a la Mujer.

¿Sabía usted que es mucho más fácil no entrar en una relación que salir de ella?... Pues eso es verídico, la violencia familiar se ha convertido en uno de los problemas más serios de nuestras sociedades, y es que los abusadores ya no son hombres enmascarados ni desconocidos, sino miembros de la propia familia.

LIBROS E HISTORIAS

Eso es lo que quiso plantear Vicente Garrido, en su libro "Amores que Matan". En donde señala que la gran mayoría de las situaciones de violencia para las mujeres llega a través de personas con las que mantienen una relación afectiva, una relación de amor actual o que hubo en un pasado.

En esta paradoja, Garrido explica que las mujeres reciben instrucciones y ellas mismas hacen lo posible para no ser víctimas, para no ser violentadas por desconocidos o extraños. Pero precisamente sí son maltratadas por personas con las que sí existe una relación afectiva.

¿LA MUERTE Y EL AMOR SON ACASO SINÓNIMOS?

Según Marcos Núñez, psicólogo, en la mayoría de los casos de maltrato en la sociedad, la muerte, en un sentido completo, o el dolor emocional proceden justamente del amor. Dijo que es por eso que la mujer tiene que conocer lo que implica una relación amorosa y quiénes son estos individuos que se aprovechan de esa relación y pueden llegar a golpear y abusar de ella, ya sea de forma psicológica e incluso hasta conseguir la muerte.

Cuando se le cuestionó porqué hace varias décadas no existían tantos casos de violencia, respondió que malos tratos ha habido siempre. "Lo que ocurre es que posiblemente en los últimos años ha habido casos espectaculares que han provocado un sentimiento de horror. Este fenómeno es ya clásico socialmente", reiteró. Por ejemplo, señaló el reciente caso de Beatriz Rivas, quien fue víctima de maltrato varias veces hasta su muerte, por sus compañeros sentimentales.

FACTORES DEL AUMENTO

El especialista manifestó que existen varias razones que pueden provocar el aumento de maltrato en la sociedad, una de ellas puede ser la dificultad para que las relaciones afectivas se lleven a cabo de una manera ordenada y pacífica. También agregó que influyen mucho la transformación y el cambio, por ejemplo: los estereotipos, los roles, las actitudes y valores que cada vez se difuminan más.

Afirmó que existen otras formas distintas de maltrato como la descalificación de la opinión de una mujer, la presión para que una mujer se adapte a las demandas sexuales o de otro tipo del varón, la prohibición de que trabaje fuera de casa o la imposición de la doble jornada, la suspicacia del varón frente a la necesidad de la mujer de tener un espacio vital propio (tener amigas, por ejemplo)... Un hombre que impone condiciones de este tipo a una mujer es muy probable que se convierta en un maltratador y eso es lo que, muy a menudo, se silencia.

Núñez acotó que en algunos casos la información difundida sobre sucesos de maltrato puede conllevar a un fenómeno de invitación a la violencia. "No creo que los agresores de mujeres actúen básicamente por imitación, ellos no pretenden ser famosos. La violencia contra la mujer es un fenómeno de largo alcance y que se extiende durante la relación de una pareja a lo largo de los años".

TESTIMONIO ¿QUÉ PASÓ?

"Eran aproximadamente las seis de la mañana cuando desperté asustada pensando que llegaría tarde al trabajo, sin saber que en pocos minutos ese susto se convertiría en tristeza y horror. Así fue, en 5 minutos se escuchó el timbre del teléfono, era la voz de mi vecina, quien con sonido afligido y débil preguntaba por mi mamá; duerme aún respondí. ¡Dago mató a Beatriz! Fue lo que dijo... una frase que todavía hoy se repite en mi mente una y otra vez. ¿Qué pasó? 33 puñaladas, ¿por qué? Esa es la pregunta más difícil de responder cuando un ser querido es víctima de maltrato de forma brutal", manifestó la fuente.

Beatriz Rivas era una joven señora que gozaba de muchos atributos: alegre, trabajadora, tenía disponibilidad, con mucho carácter, emprendedora, osada, jamás insegura. Quien a pesar de ser víctima de maltrato por su primer esposo, luchó por darle otro enfoque a su existencia. Su vida y testimonio son pruebas importantes de que una persona jamás se debe rendir ante los obstáculos de la vida, y por supuesto, pedir ayuda mientras se pueda. Quién iba a pensar que nuevamente la ola de la violencia rondaba su puerta, nadie, de ser así, aún compartiría su enorme sonrisa, junto a sus familiares y amigos.

En este día tan especial, señaló el especialista en psicología, hay que hablar y enseñarle a la mujer sobre la violencia, que es un fenómeno que se puede predecir, que no es algo propio del azar, que la mujer puede y debe valorar al hombre cuando lo conoce; puede estar alerta y puede negarse a tener una relación con él.

Porque como se dijo antes, destacó, es mucho más fácil no entrar en una relación que salir de ella. Lo importante es que la violencia es un fenómeno que tiene una cadena de piezas y la mujer puede averiguar cuáles son esas, concluyó.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Conoce al Príncipe - Alberto de Mónaco -

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados