Al menos 1,400 damnificados, la interrupción del servicio de agua y electricidad y el rescate de dos personas que habían sido reportadas como desaparecidas fue el resultado del aguacero que se registró por más 24 horas en el distrito de Capira y la Provincia de Colón
El director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Arturo Alvarado, desmintió que se haya registrado alguna víctima fatal durante las inundaciones que calificó como la más fuerte que ha presenciado y advirtió que las lluvias continuarán hasta mediados del mes de diciembre.
Sobre las dos personas que en principio se reportaron como desaparecidas, señaló que las mismas fueron encontradas ayer sanas y salvas, las mismas se habían escondido en un lugar más seguro.
Detalló que unas 60 comunidades tanto en Colón como Capira fueron afectadas donde el agua prácticamente cubría toda la residencia. La situación fue atendida mediante helicópteros y botes que proveían agua y alimentos a los damnificados.
Precisó que el torrencial aguacero que cae desde el viernes, pero que generó más estragos el sábado fue producto de un viento frío procedente del Norte que provocó la activación de la zona convergente tropical que ya tenemos durante nueve meses "nos produce lluvia y nubosidad".
Alvarado indicó que hoy llegará la asistencia médica para distribuir productos antidiárreicos y se inspeccionarán los acueductos que fueron totalmente dañados en las comunidades que fueron azotadas por las lluvias. A pesar de que el SINAPROC no declaró ninguna alerta, los organismos de seguridad están pendientes de que se repita la situación. |