Lunes 25 de noviembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE


Universidad es una fábrica de desempleo, Chen Barría

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

La Universidad de Panamá (UP) se ha convertido en una "fábrica de desempleados", donde la peor crisis que afronta dicho centro es de "visión, porque no sabemos quiénes somos y hacia donde vamos", advirtió ayer el excontralor, José Chen Barría, durante el anuncio oficial para correr como candidato a rector de la primera casa de estudio superior.

Chen Barría con 28 años dedicados a la docencia, ejerció diversos cargos en el sector público y privado, a un año de jubilarse decidió aceptar la propuesta de colegas y estudiantes de la Facultad de Administración de Empresa y Contabilidad para "dar una última pelea antes de que me jubile" "tocar el nervio de la universidad si quieren más de lo mismo o un cambio por la universidad".

Además militó en el Partido Democracia Cristiana (PDC) hoy Partido Popular, señaló que renunció a el mismo tras asumir el cargo como contralor durante el gobierno de Guillermo Endara (1989-1994), justamente un miércoles santo.

En un conversatorio, indicó que a lo interno de la UP hay una estructura "de miedo y presión montando, esto está estructurado de tal forma que cualquiera que aspire a la rectoría no va a tener posibilidad real de ganar".

Destacó que muchas veces da "pena decir que somos catedráticos de la UP, tenemos un problema de imagen", donde la Universidad "se ha convertido en una institución que da títulos académicos para desempleados, somos una fábrica de desempleados profesionales". Precisó que en una reciente encuesta el 80% de las personas que salen a buscar empleo son persona de menos de 35 años, lo más probable que sean egresados de la Universidad.

En un discurso interrumpido por el aplauso de sus seguidores, como parte de su agenda, planteó la necesidad de democratizar y desburocratizar la Universidad, que la misma se maneje con eficiencia y transparencia, alejado de cualquier bandería política.

También que la casa de "Octavio Méndez Pereira" mantenga una relación permanente con todos los gremios, mejorar la metodología y tecnología académica, además de buscar la calidad docente.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Organizaciones femeninas marchan contra la violencia

Bloqueo de puertos de internet irá a la Corte Suprema

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados