Jenny Isford, de 19 años, fue estrangulada con las manos hasta morir en un prado a unas pocas casas de su hogar. La noche del 28 de mayo de 1982 empezó inocentemente. Jenny concurrió a un ensayo de muchachas porristas. Más tarde, descansó con amigas en Tramps, un bar ubicado en el oeste de Toronto.
Alrededor de las 2:30 de la madrugada, Jenny aceptó que una amiga la llevara en su auto hasta una estación de subterráneo. Terminó su viaje a casa en ómnibus, y se bajó en Bayview Ave., justo a la vuelta de la esquina de su casa en Blithfield Ave..
A los pocos minutos de dejar el ómnibus, Jenny fue atacada, violada y asesinada en el prado del frente de la segunda casa de su calle. Siguió una exhaustiva investigación, pero no fue descubierta ninguna pista concreta que llevara a la identidad de su asesino.
Fueron interrogados conocidos delincuentes sexuales. En realidad, el asesinato de Jenny fue uno de los interrogados y sospechosos de su muerte, pero no había ninguna evidencia que conectara a William Brett Henson con el asesinato. Todo ese cambio con el advenimiento de las pruebas del ADN. Como el sargento Víctor Matanovic señala, "los avances tecnológicos y de investigación han hecho ahora posible mirar a esos viejos casos en forma muy diferente que sus investigadores originales".
A continuación del asesinato de Jenny, Henson atacó varias mujeres. Fue arrestado y encarcelado. Pasaron 13 años antes que la tecnología del ADN hubiera avanzado hasta el punto donde muestras de saliva tomadas de Henson en 1982 concordaron con secreciones encontradas en la escena del crimen. Henson fue detenido en su casa, donde vivía con su madre. Fue encontrado culpable del asesinato de Jenny Isford y sentenciado a 35 años de prisión sin posibilidad de salir en libertad bajo palabra.
El 25 de julio de 1986, la atlética Alison Parrott contestó el teléfono en su casa de Toronto. En unas pocas semanas iba a tomar parte en un encuentro de atletismo en Plainfield, New Jersey. Era algo muy excitante para una niña de 11 años. El que llamaba quería encontrarse con ella en el Varsity Stadium para tomarle unas fotografías. Dejó implícito que eran fotos en grupo.
Alison llamó a su madre y le contó del llamado telefónico. Su madre le dio permiso para ir y le dio instrucciones de que debía estar de vuelta a las 2:30 de la tarde. La jovencita salió corriendo de la casa. Cuando no volvió a su hogar, sus padres llamaron a sus amigas y compañeras de atletismo. Nadie sabía nada acerca de fotos tomadas en el Varsity Stadium.
Dos días más tarde, el cuerpo de Alison fue encontrado por dos adolescentes en la orilla del río Humber en Etobicoke. A pesar de una de las investigaciones más intensas en la historia de Toronto, el asesino no fue aprehendido.
Los años pas ron. La Cold Case Squad fue puesta sobre la pista de Francis Carl Roy por una computadora RCMP desarrollada conocida como VICLAS, (Sistema de Análisis de Conexiones con Crímenes Violentos). La computadora está diseñada para ayudar a eliminar asesinatos en serie y violadores. Más de 250 características de delincuentes conocidos son analizados. Si los resultados señalan a un individuo que podría muy bien atacar nuevamente, la información es pasada a la fuerza policial pertinente. En el caso de Roy, se había mudado de Vancouver a Toronto y vivía en Toronto en el momento del asesinato de Alison.
Matanovic recogió evidencia forense que le permitió a la policía de Toronto caer sobre el apartamento de Roy en Dundas St. Detenerlo y acusarlo del asesinato de Alison Parriott. El juicio de Francis Roy tiene fecha para septiembre.
Actualmente, la Cold Case Squad tiene otros cuatro casos bajo investigación. Entre ellos están los misteriosos asesinatos de dos muchachas de Toronto, Wendy Ann Tedford y Donna Lee Stearne.
Anthony Iscaro no podría creer a sus ojos cuando tomó un atajo a través de unos campos adyacentes a Wilson Ave., temprano en la mañana del 27 de abril de 1973. Allí, tirados en el suelo, estaban los cuerpos inertes de dos muchachas. Instintivamente, Anthony supo que estaban muertas. Fue hasta la KVN Construction Co. En minutos, estuvieron en la escena oficiales investigadores.
Cada detalle, desde el momento en que Wendy y Donna nacieron hasta aproximadamente las 12 de la noche, en que se cree que encontraron su destino, es conocido por la policía. Sólo un hecho es desconocido acerca de las dos amigas de 17 años. Nadie sabe quién las mató.
Poco después de ser descubiertos los cuerpos, se hicieron autopsias, revelando que Wendy había sido baleada dos veces en la parte de atrás del cuello con un revólver calibre 38, mientras que Donna había sido baleada una vez en la nuca con la misma arma. Ambas muchachas estaban completamente vestidas y no se había abusado sexualmente de ellas en modo alguno.
Ell arma asesina ha sido identificada. Fue recobrada en un incidente no relacionado en Windsor, varios meses después de los asesinatos y, rastreada hasta el legítimo dueño. El revólver calibre 28 había sido robado.
Ha pasado cerca de 25 años desde que Wendy Ann Tedford y Donna Stearne fueron asesinadas. Nadie ha sido acusado nunca de su muerte.
El asesinato de Sharin' Morningstar Kennan impactó a la nación. En enero de 1983, la niña de nueve años de edad fue declarada como desaparecida por sus padres. Nueve días más tarde su cuerpo fue encontrado metido en un refrigerador en marcha en Brunswick Ave., en Toronto. Había sido violada y estrangulada. |