Unos 3,4 millones de hondureños se aprestan a elegir hoy a un nuevo gobierno para los próximos cuatro años entre el opositor Partido Nacional (PN) y el gobernante Partido Liberal (PL), tras una campaña electoral empañada en el último momento por tres muertes, entre estas la de un candidato a diputado.
El PN, conservador, postula a la Presidencia al empresario y banquero Ricardo Maduro, de 55 años, quien figura favorito según las encuestas, y el PL al docente, veterano político y actual presidente del Congreso, Rafael Pineda, de 70 años.
Maduro y Pineda son los que tienen opciones reales de ganar los comicios presidenciales, pero otros tres candidatos de partidos minoritarios participan también en la contienda por la silla presidencial. Un total de 5.303 centros electores fueron instalados en todo el país.
En víspera de la jornada de votación, la campaña electoral se ensombreció al trascender el asesinato del candidato a diputado por el PN por el departamento de Valle (sur), Angel Pacheco, de 45 años, quien fue atacado a balazos por desconocidos cuando entraba a su casa en el centro de Nacaome, 130 km al sur de Tegucigalpa.
Maduro lamentó "la pérdida irreparable" del diputado, quien, según el portavoz policial Javier Flores, "había sido amenazado por otro candidato a diputado" del PL "por unos problemas con unas tarjetas de identidad" y "es evidente que a estas alturas de las elecciones el problema fue por eso".
Otras dos personas que viajaban en una lancha hace tres días en La Mosquitia (este) se enfrascaron en una discusión por los partidos políticos que concluyó con dos muertos, por lo que se han registrado tres muertes en esta campaña electoral. |