Sábado 23 de noviembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  SUCESOS


Revive escándalo de las armas

linea
Rubén Castrejo
Crítica en Línea

Imagen foto

Los fusiles AK-47 fueron transportados en abril pasado en el barco de bandera panameña "Otterloo" hasta Urabá, Colombia. La nave es propiedad de la empresa Trafalgar Marine International, que tiene como presidente a Julio César Martínez.

El empresario israelí Shimon Yelin Yelinek fue indagado ayer por la Fiscalía de Drogas por su presunta vinculación a la compra de 3,000 fusiles AK-47 y 2.5 millones de municiones, que fueron adquiridos en Nicaragua con un documento "alterado" de la Policía de Panamá y que luego quedaron en manos de los paramilitares colombianos.

Yelinek fue detenido antenoche en el aeropuerto de Tocumen, cuando retornaba al país procedente de Caracas, Venezuela. De inmediato fue trasladado a la sede de la DIIP y luego a la Fiscalía de Drogas.

El fiscal Patricio Candanedo le formuló cargos por Tráfico Internacional de Armas, Falsificación de Documentos, y Asociación Ilícita para Delinquir.

Mientras que el abogado Sidney Sitton presentó un recurso de Habeas Corpus ante la Corte Suprema de Justicia, para que declare ilegal la detención.

Sin embargo, el fiscal Candanedo dijo que Shimon Yelin Yelinek no está detenido sino que se le condujo a una diligencia de indagatoria y que una vez concluya esa diligencia, se determinará si ordena la detención o no"

No obstante, Sidney Sitton destacó que el 7 de noviembre, el propio fiscal Candanedo, en respuesta a un recurso de Habeas Corpus Preventivo, respondió que no existían cargos en contra de Yelinek.

El 1 de julio, Yelinek envió desde Tel Aviv, Israel, e una declaración jurada en hebreo y en español a la Fiscalía, donde niega que haya actuado como representante de la Policía Nacional en esta transacción de armas con Nicaragua.

Sin embargo acepta que en varias ocasiones se reunió con los empresarios israelíes Oris Zoller y Uzi Kisselevich, representantes del Grupo Internacional de Representaciones (GIRSA) de Guatemala, para negociar sobre ventas de armas de Nicaragua.

Indicó que sostuvo reuniones con estos empresarios en Miami, Nicaragua, Guatemala y Panamá, pero nunca se llegó a concretar ningún negocio.

Declaró que a principios del 2000 se reunió con Zoller en Nicaragua y que este le invitó a ver un inventario de armas de la policía de este país.

Otro empresario israelí Marco Shern reconoció que junto a Shimon Yalin Yelinek tuvo contactos con el representante de GIRSA, pero aclaró que nunca concretó ningún negocio con ellos ni actuó como intermediario de las autoridades panameñas en esa transacción.

Shern dijo que la última vez que supo de Zoller fue el 28 de abril del 2000 cuando lo saludó 15 minutos mientras éste se reunía en el hotel Riande Aeropuerto con Yelinek.

Oris Zoller alega que la venta se hizo a una empresa intermediaria de la Policía de Panamá -Inversiones Digal- representada por Yelinek y Marco Shern. Shimon Yalin Yelinek es un hombre muy conocido en la comunidad hebrea y maneja negocios inmobiliarios y de seguridad.

Yelinek y Shern no figuran como directivos de Inversiones Digal, una empresa registrada el 27 de julio de 1999 por el abogado Pablo Gaspar Arosemena.

Los fusiles AK-47 fueron transportados en abril pasado en el barco de bandera panameña "Otterloo" hasta Urabá, Colombia. La nave es propiedad de la empresa Trafalgar Marine International, que tiene como presidente a Julio César Martínez

En tanto, la Policía de Panamá sostiene que para la operación se utilizó una orden de compra donde se falsificaron las firmas del director institucional del Ministerio de Gobierno, Alexis Vergara; de Fredinson Carvajal, de control fiscal de la Contraloría; de Reiniero Castillo, jefe de Compras y del comisionado Rolando Taboada.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Gringo se ahorca

Un muerto y varios heridos en accidente

Robó con pistola de bengala

Adolescentes problemáticos son ahora gente de bien

Tenía maletín con marihuana

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados