Los atletas panameños han sido prolíferos en cuanto a su producción de medallas doradas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en lo que van de las 17 versiones donde los istmeños han visto acción.
De todas estas competencias, donde Panamá cosechó más preseas de oro fue en edición de 1938 cuando sus atletas lograron la friolera de 24 doradas.
Un informe preparado por el Prof. Francisco "Pancho" Hurtado, contempla estos datos estadísticos y menciona a la edición de estos juegos en Barranquilla, Colombia (1946), como la segunda mejor en cuanto a los primeros puestos conseguidos con 13.
De ahí en adelante, la presencia de los deportistas canaleros en el centro del podio para ganadores, ha ido disminuyendo a tal punto, que el mayor número de ganadores en sus respectivas competencias es de 8, los cuales fueron obtenidos en el año de 1950 en ocasión del VI Centroamericano y del Caribe, en Guatemala.
Posteriormente, en México (1954) y Caracas (1959), los atletas se adueñaron de unas siete medallas de oro y en 1970, con ocasión de los XI Juegos en Panamá, se apoderaron de 5 preseas doradas.
Para 1974 (Santo Domingo), 1986 (Chile) y 1990 (México), los panameños alcanzaron una presea de oro en cada edición y no fue hasta 1998 en Maracaibo, que tres atletas lograron este honor.
Eileen Coparropa (2) y Alexis Batista (1), fueron los encargados de darle las medallas de oro a Panamá en estos torneos regionales. |