Mucho se ha hablado sobre los medicamentos para adelgazar. Lo que más se comenta es el hecho de que la mayoría produce efectos secundarios. Pero las personas no toman en cuenta que la pastilla por sí sola no actúa sin que se le ayude, pues no es algo que funcione por arte de magia.
Raductil es uno de los medicamentos de reciente data, producido por los Laboratorios ABBOTT. El nombre genérico es Sibutramina y viene en presentaciones de 15 tabletas de 10 o 15 miligramos.
RESPUESTA TRIPLE
Según sus creadores, esta pastilla nació como una respuesta a 3 grandes necesidades del paciente obeso: el control de la ansiedad, el aumento de la saciedad, y la aceleración del metabolismo.
Según explica el Dr. Mauricio Montenegro, de ABBOTT, el control de la ansiedad "quiere decir que la pastilla le ayuda al paciente con esa sensación de urgencia que le da la comida, las ganas de picar, de buscar algo entre comida". Mientras que con el control de la saciedad, señaló que "quien se llenaba con 4 o 5 pedazos de pizza, ahora se sentirá saciado, satisfecho, con sólo comerse dos". Y el metabolismo "es importante porque al acelerarlo, logramos que el paciente queme más calorías y reduzca medidas", agregó.
Este reportero puede dar fe de lo que ha mencionado el galeno. Durante el programa de pérdida de peso con la Dra. George, el Raductil ha sido pieza clave.
SE VAN Y NO VUELVEN
La garantía del medicamento es que las libras que se van, no regresan. Como mencionamos, no es asunto de magia, y hay que ser pacientes, en unos meses se ven resultados. Pero recuerde que no es sólo con la pastilla y ya, el tratamiento debe llevarse a cabo con una alimentación saludable y con ejercicios.
SIEMPRE CON ASESORIA
Las pastillas son de venta libre, pero la Dra. George recomienda que si se va a usar sea bajo prescripción médica, ya que hay requisitos a seguir para quienes desean usar este medicamento.
No se recomienda su uso en mayores de 65 años ni en menores de 16 años, pacientes con enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca o antecedentes de accidente vascular cerebral. Sibutramina debe emplearse con precaución en pacientes con hipertensión arterial descontrolados y aquellos con trastornos del ritmo cardiaco. No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia.
Así mismo, puede aumentar la presión arterial, por lo que este control es vital cuando vaya a consulta con su médico.
EFECTOS
Esta es una lista de efectos secundarios, no todos se presentan, pues van a depender de la persona y podrían influir en el hecho de dejar la pastilla.
Puede haber: cefalea (dolor de cabeza), dolor de espalda, síndrome gripal, taquicardia y vasodilatación, hipertensión/aumento de tensión arterial, palpitación; constipación, aumento paradójico del apetito, náusea, dispepsia; boca seca, insomnio, nerviosismo, ansiedad, depresión, rinitis, faringitis, sinusitis y salpullido.