El entronque de la autopista Arraiján-La Chorrera y que da acceso al segundo puente sobre el Canal, se ha convertido en un peligro para los conductores por la falta de luminarias, señalizaciones y la ausencia de unidades del tránsito.
A esto hay que sumarle el exceso de velocidad, el cual se estima es la principal causa de los constantes accidentes automovilísticos registrados en las últimas semanas.
Para el jefe del Departamento de seguridad de los bomberos de Arraiján, el capitán Eugenio Tejada, en los últimos días desde que se inauguró el Puente Centenario han atendido unos 10 accidentes en el área donde está ubicada la valla de contención.
La oficina de seguridad en una evaluación pormenorizada determinó que los accidentes se registran, en su mayoría, cuando el día está lluvioso y en horas nocturnas.
Aparte de la excesiva velocidad, está el desconocimiento de los conductores de la nueva construcción del acceso al puente, a la altura de la "Curva del Ensueño" de Arraiján hacia Panamá.
Estimó que el 60% de los accidentes se debe al descuido de los conductores y el 40% a la falta de luminarias.
"Además, por la falta de más vallas de contención contra accidentes y señalizaciones para que los conductores disminuyan la velocidad. Aunque los piedreros se han dedicado a la práctica de sustraer las vallas instaladas a lo largo de la autopista", reconoció.
El jefe del Departamento de seguridad exhortó encarecidamente a los conductores a tomar conciencia, cuando se desplazan en los carriles rápidos de la autopista Arraiján-La Chorrera.
A que tengan más precaución en esa área, que afortunadamente hasta el momento no se han registrado accidentes fatales, sólo heridos de consideración.