Como un bólido de acero, Pablo Rubio, de Honduras, se adjudicó ayer el "Panamá Canal Triathlon", patrocinado por RBK y organizado por la Unión de Triatlón de Panamá (UTP), al establecer una nueva marca de 4 horas y 57 minutos para mil 900 metros de natación, 90 kilómetros de ciclismo y 21 km de corrida.
Rubio, de 35 años, destacó que con el triunfo demostró que esta disciplina está subiendo en Honduras. El costarricense Alan Huertas, vencedor del 2004, llegó segundo con tiempo de 5: 05; mientras que el panameño Ramsés Cano arribó en el tercer lugar al finalizar el recorrido en 5 horas y 7 minutos. Cano se mostró muy satisfecho con su desempeño y por ser el mejor triatleta criollo en una prueba que agrupó a 60 competidores de diferentes edades.
El norteamericano Joseph Finish, con 5.14, ocupó el cuarto puesto y el quinto fue para el atleta local Luis Lanzas, quien paró el cronómetro en 5: 17.
La competencia partió desde Isla Flamenco en la Calzada de Amador, llegó hasta la represa Madden, volvió a Amador y finalizó en la Piscina de Albrook.
En tanto, la rama femenina fue dominada por Mónica Umaña, de Costa Rica, quien registró 5: 44.
Richard González, quien nadó e hizo ciclismo y Oscar Muñoz, quien corrió, obtuvieron la victoria en la modalidad por equipos, cuya segunda posición fue para el trío integrado por Reinaldo Linares, Christopher Fuentes y Rafael Vega, mientras que Christopher Rojas, Gil Brown y Miguel García, se ubicaron tercero.
Eladio Quintero, ironman panameño de la UTP, expresó que la actuación de los competidores fue muy buena, ya que se mejoraron los tiempos. "El Panamá Canal Triathlon", indicó, "es un evento que se convertirá en un clásico de la región. El nombre del Canal de Panamá y las distancias de medio ironman atrae a corredores experimentados".
DATO 15
Esta fue la prueba número 15 del 2005 organizada por la Unión de Triatlón de Panamá y ésta recorrió Amador, Riberas del Canal y Albrook.