Ya tenemos más de un mes de tener la carretera a Yaviza y a pesar de haber gastado el Gobierno cuantiosas sumas de dinero que se hubieran ahorrado si el MOP en verano le dedicara tiempo a los caminos de acceso, tal es el caso de esta vía principal y muchas más que son imprescindibles para la comunicación de los pueblos indígenas negros y colonos, señaló Augenio Valencia, morador de Yaviza.
MORADORES SIGUEN VENDIENDO SUS TIERRAS
Miles de hectáreas de tierra ya medidas y muchas tituladas han sido vendidas por los productores darienitas a la orilla de la Panamericana a extranjeros, que después las cultivan de plantones de teca, señaló Braulio Castañeda, productor de Cañazas. Puntualizó, al parecer la población olvidó consejos de monseñor Emiliani, que por años estuvo martillando para que no vendieran sus tierras.
PROYECTO NO AFECTA LA AUTONOMIA DE UNACHI
La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional recomendó al pleno legislativo discutir en segundo debate la Ley 153 " Por la cual se modifican y adicionan artículos a la Ley 26 de 1994 " que crea la Universidad Autónoma de Chiriquí. Denis Arce, presidente de la Comisión de Educación del Parlamento dijo que este proyecto no es nuevo; pero que no afecta en nada la autonomía universitaria.