Las últimas tendencias en tecnologías de redes y comunicaciones serán presentadas en Panamá en Cisco Networkers 2010, evento que se desarrollará del 4 al 6 de mayo del próximo año y que está dirigido a profesionales del área, provenientes de más de 30 países de Centroamérica, Caribe y Región Andina.
La actividad contará con más de 20 conferencistas de CISCO y espera reunir más de mil participantes. En la pasada edición, realizada en Cartagena, Colombia, Cisco Networkers convocó a más de 800 compañías de 17 países de la región, representadas en 950 asistentes.
El gerente general de Cisco Centroamérica, Caribe y Norte de Suramérica, Manuel Berruecos, dijo que esta compañía tiene más de 10 años realizando esta actividad a nivel mundial, que es hoy una de las instancias más reconocidas de entrenamiento técnico del mercado.
"Para Cisco es muy significativo organizar por primera vez en Panamá uno de los eventos más importantes de la industria TI. Creemos que la educación de los profesionales del área en este país y en la región, es una de las formas más valiosas de impulsar el desarrollo tecnológico", agregó.
Destacó que escogieron a Panamá como sede, no sólo porque el país ofrece las condiciones de infraestructura ideales para la organización de un evento de clase mundial, sino también porque creen que impulsar la educación y entrenamiento tecnológico en la región a través de la especialización de sus profesionales, es una de las formas más valiosas de generar desarrollo e inclusión social en nuestros países.
Por su parte, el gerente de Mercadeo de Cisco para Centroamérica, Caribe y Norte de Suramérica, Esteban Valverde, manifestó que este evento representa una inversión aproximada de un millón de dólares en Panamá.
En ese sentido, el administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá, Salomón Shamah, resaltó que este encuentro implica una ocupación de al menos 1,200 habitaciones, generando gran actividad económica para hoteles, restaurantes y tour operadores de nuestro país.