CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  RELATOS Y REPORTAJES

Share/Bookmark

EEUU mandó a Panamá reconocer elecciones

Redacción | Crítica en Línea

El Presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, afirmó ayer desde su refugio en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa que la decisión de Panamá de reconocer las elecciones hondureñas del 29 de noviembre próximo fue una "instrucción" dada por Estados Unidos.

Zelaya hizo estos señalamientos a Radio Globo, luego de haber recibido el sábado una carta del Presidente de EEUU, Barack Obama, en la que este le notifica que ya no aceptará ningún acuerdo para su restitución en el poder.

"Como presidente no voy a hacer ningún acuerdo, yo renuncio a seguir hablando con el señor Micheletti (presidente interino), renuncio a seguir aceptando este diálogo falso, mentiroso, que para lo único que ha servido es para fortalecer al régimen y para debilitar a los Estados Unidos, que fue el que se debilitó", enfatizó.

"Cuando está cambiando Panamá, por ejemplo, es por instrucciones de ellos mismos (Estados Unidos)", indicó Zelaya.

El gobierno de Ricardo Martinelli anunció este mes que reconocerá el gobierno que salga de las próximas elecciones.

Comisiones de Zelaya y Micheletti firmaron el pasado 29 de octubre un acuerdo encaminado a resolver la crisis política del país, el cual estableció, entre otros puntos, que el Congreso Nacional debe decidir si se restituye al depuesto mandatario. Este acuerdo no ha sido cumplido aún.




OTROS TITULARES

EEUU mandó a Panamá reconocer elecciones

Alerta por ley de Costas e Islas

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados