Las industrias elaboraron 177.3 millones de litros de bebidas alcohólicas de enero a septiembre de 2009, lo que representa 7.1% más que durante el mismo período de 2008.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo señala que este crecimiento corresponde a cervezas fundamentalmente. La cantidad elaborada este año de ron, seco y gin, entre otras, es menor.
En el caso de las cervezas, tanto las exportaciones como el satisfactorio comportamiento de la economía, siguen siendo determinante en la expansión de la producción, colocando el consumo de cerveza en aproximadamente 64 litros anuales per cápita, el segundo más alto de Latinoamérica.
En el caso del seco, ron y ginebra, a pesar de la baja en su producción, las exportaciones crecieron en rangos entre 3.3 y 35.5 por ciento entre enero y agosto de este año, respecto al año pasado.
De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas, lo anterior evidencia que el consumidor local sigue inclinándose por la cerveza pero, estadísticamente, no puede concluirse que sus gustos se inclinen por otros licores como vinos y whisky, ya que las importaciones de estas bebidas alcohólicas también han disminuido.