El baloncesto en Panamá ha caído indignante en los últimos cinco años.
Es por eso que un grupo de personas intenta sacarlo del despeñadero y ponerlo en la cúspide nuevamente.
Una de estas personas es Carlos Araúz , quien pugna por la presidencia de la Federación Panameña de Baloncesto, junto a otras figuras jóvenes amantes del baloncesto.
CR: ¿Qué ha pasado en la gestión de Miguel Sanchiz?
CA: Yo creo que el ingeniero Miguel Sanchiz, en sus primeros cinco años de gestión en el baloncesto (porque no sé nada del Comité Olímpico), realizó una buena labor. No sé qué ha pasado en los últimos cinco años, quizás haya habido un desenfoque con el Comité Olímpico, o vino otro tipo de aspiraciones del señor Sanchiz.
CR: ¿Cuál es su análisis de la gestión de Sanchiz?
CA: Lo que jamás diré de Sanchiz es que es malo. Él fue bueno para el baloncesto. Lo que sí siento es que, como todo en la vida, debe haber un relevo generacional. El baloncesto se estancó".
CR: ¿Los problemas de Sanchiz en el COP lo han desenfocado?
CA: "A mi pensar es que Miguel es una persona que le gusta ejecutar. Y ese era un estilo gerencial que existía desde hace 20 años. El concepto de este siglo son gestiones en equipo. Creo que Miguel se quedó en el modelo viejo de gestión. Yo intentaría unir a toda la familia del baloncesto".
CR ¿ Incluyendo a Miguel Sanchiz?
CA: "Claro. No podemos predicar que uniremos a la familia del baloncesto, sin incluir a Miguel.
CR: ¿Qué debe hacer Miguel Sanchiz?
CA: "Yo siento que Miguel ya cumplió. Creo que su interés en el Comité Olímpico, su grado de relevancia a nivel internacional es diferente al que tenía hace 10 años".
CR: ¿Cuáles han sido los errores en el baloncesto?
CA: "El error ha sido descuidar las categorías menores. El semillero empieza desde el minibaloncesto. No ha habido un enfoque puntual de parte de la Federación, de desarrollar estos programas como se hacía antes.
CR: ¿Cuál ha sido la derrota más dolorosa del baloncesto en los últimos años?
CA: "Estar en ese gimnasio cuando perdió Panamá ante Nicaragua. Para cualquier persona que ame el baloncesto era el punto final. Es más, dirigencias deportivas o cualquier dirigente deportivo, al día siguiente pone su puesto a disposición".
CR: ¿Cuáles son sus mayores desafíos de cara a la presidencia?
CA: "El primero sería encontrar la forma de que se crea en el baloncesto. Buscar la ayuda de la empresa privada porque, obviamente, el dinero está comprometido, pero hay que buscarlo para desarrollar el semillero.
El segundo sería unir a la familia del baloncesto porque lo que trae una elección es que habrá personas que apoyarán a los derrotados y otros a los vencedores. Es que categóricamente, te repito, vamos a hacer el mayor esfuerzo por sumar gente, este desafío es grande y pesado.
El tercero, llevar el baloncesto al interior del país. Yo recuerdo la rivalidad entre Los Santos y Herrera, esto no se da ahora. Creemos en las provincias, tienen baloncesto".