Xiomara Peña, toda su vida ha trabajado como empleada doméstica para poder sostener a sus 5 hijos.
Aunque gana B/.200 mensuales, logra sobrellevar la carga económica de su hogar; sin embargo, su mayor anhelo es poder pensionarse algún día.
Y que a través de este derecho ve también la posibilidad de afiliar a sus hijos para que puedan recibir los servicios médicos que ofrece la Caja de Seguro Social (CSS).
Hoy, el deseo de Xiomara está más cerca de ser realidad cuando sus patrones, una pareja de profesionales, a los cuales ha prestado sus servicios por 2 años, le prometieron que la inscribirán al sistema de pago de cuotas obrero patronal, mediante la feria que programa la CSS el próximo 21 de noviembre.
El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Guillermo Sáez Llorens, afirmó que en la feria esperan afiliar a unas 3, 000 a 4, 000 personas que prestan el servicio como domésticas, en un proceso que durará unos 20 minutos.
Sáez Llorens manifestó que a través de la afiliación al sistema de seguridad social se está garantizando la salud y una pensión a mujeres humildes que prestan sus servicios como auxiliar del hogar.
Aunque todavía no han hecho el análisis sobre la forma en que favorecerá a las finanzas de la CSS esta afiliación masiva, reconoció que sí tendrá un impacto positivo, porque reciben mayores ingresos de otras personas.