CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sociales

sucesos

 



  ECONOMÍA

NEGOCIOS: MAS DE 3 MIL MILLONES DE BALBOAS
Inversión británica se dispara

Carlos Christian Sánchez | Crítica en Línea

Imagen foto

Embajador James Malcolm.

El año 2005 pasará a ser una fecha clave en la inversión extranjera, cuando se consolida la participación de capital europeo en nuestro país. Así lo indicó el embajador del Reino Unido en Panamá, James Malcolm, quien destacó que las empresas de su país han superado en creces a la inversión directa estadounidense, considerada como la más importante en el Istmo.

Según el jefe de misión, consorcios británicos han puesto más de B/.3, 000 millones en inversión directa, sobre todo por la presencia de grandes empresas en diversas áreas como transporte marítimo, puertos, farmacéutica, aseguradoras, telecomunicaciones, distribución eléctrica, mantenimiento de servicios pluviales, banca, y toda una amplia gama de productos para consumidores.

En 2003, la inversión directa estadounidense en Panamá llegaba a 791.5 millones de balboas solamente.

“Los británicos nos hemos convertido en el inversor más grande en Panamá. Se ven que se extenderán estos negocios y se fortalecerán pronto”, acotó.

Sobre futuros proyectos, Malcolm destacó que hay otras dos grandes empresas buscando la posibilidad de poner sus capitales y esfuerzos en el Istmo. Dichos grupos ingleses estarían tratando de consolidar negocios con el Gobierno panameño, por lo que aseguró que de consolidarse sus propuestas, “entrarán millones de dólares al país”.

“Los inversionistas británicos están consientes de que sus proyectos deben hacer más empleos y beneficiar a Panamá”, dijo el embajador, quien junto con las operaciones del Canal de Panamá, que es el mayo generador de empleos en este país, las empresas procedentes del Reino Unido son el segundo creador de plazas laborales.

DATOS INTERESANTES
El Reino Unido ha invertido B/.3, 000 millones en los últimos 8 años en nuestro país. En el presente, empresas como Cable and Wireless y Panamá Ports Company, son las entidades privadas británicas en esa inversión.

Sólo Cable and Wireless ha generado más de mil millones de balboas en inversiones. La multinacional británica pagó en 1997 unos 652 millones de dólares por el 49 % por el control de la compañía estatal telefónica INTEL S.A.

Datos oficiales ponen en B/.706.3 millones la inversión directa en 2004, según destaca informaciones del Foreign and Commonwealth Office. Resaltaron en crecimiento la industria (puertos y navieras), donde se invirtió B/.243.52 millones, y el servicio de energía, al cual llegó a registrar 239.79 millones.

Más recientemente, Ashmore Investment Management Limited se convirtió en nueva propietaria de Elektra Noreste, S.A., al adquirir el 51% de sus acciones. Dicho consorcio mantiene inversiones superiores a 12 mil millones de dólares en Europa, América, África y Asia.

RELACIONES DE PRIMERA CLASE
En cuanto a las relaciones bilaterales entre el Gobierno de Panamá y el del Reino Unido, el embajador británico destacó las mismas de “primera clase y son excelentes”.

Malcolm reiteró que se trabaja con Panamá para programar una visita del mandatario Martín Torrijos a Londres, posiblemente para inicios del 2006.

“Esta visita presidencial será importante para nosotros que el presidente (Torrijos) hable con el Gobierno británico sobre varios temas claves, como inversión y la cooperación que se brinda en varias áreas con el Estado panameño”.



OTROS TITULARES

Panamá pedirá membresía en APEC durante cumbre de Busan

Inversión británica se dispara

Banistmo espera comprar hasta 60% de acciones de Bancosal

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados