La demora en la ejecución de las concesiones de hidroeléctricas en el país, al igual que el retardo de obras y proyectos en áreas revertidas, se prestan a la especulación, advirtió ayer el presidente del partido Cambio Democrático (CD), Ricardo Martinelli.
El político opositor reveló que desde hace varios años el Estado panameño ha otorgado concesiones a personas naturales y jurídicas para la construcción de proyectos y obras hidroeléctricas, los cuales en la práctica todavía no se han iniciado sin razones justificadas.
Martinelli emplazó al Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSP), para que establezca un tiempo prudencial desde el momento que se entrega las concesiones hasta cuando se ejecuten las obras. Esto se presta para que los “favorecidos” revendan las concesiones otorgadas”, agregó.
Para el político opositor, la paralización en el desarrollo de otras fuentes de energía encarece más el problema del alto costo de la energía eléctrica, así como propuso que deben existir más alternativas para no depender mayormente de las termoeléctricas y no estar sujetos a los vaivenes del precio internacional del combustible.
El presidente de Cambio Democrático, también exigió a la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), regular el otorgamiento de tierras en áreas revertidas, ya que existen “personas allegadas tanto a este gobierno como al anterior, que tienen asignadas propiedades, pero hasta el momento no le han dado ningún uso”.
Martinelli culminó señalando que ambos casos registrados en estas instituciones se pueden interpretar que los beneficiados con las concesiones o las propiedades tengan la intención de revenderlas al mejor postor.
Durante el pasado gobierno y en la actual administración gubernamental se han otorgado concesiones para proyectos hidroeléctricos y gran porción de tierras y bienes en las áreas revertidas han sido adjudicados a consorcios tanto nacionales como internacionales.