El taxista Héctor Almanza Reyes continuará preso tras su presunta participación en una organización dedicada al trasiego de drogas, según un fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Tras una inspección ocular realizada por las autoridades al vehículo pickup Nissan, color blanco, placa número 205211, se encontraron siete sacos de nylon color blanco con rayas a colores en donde se habían depositado 175 paquetes de regular tamaño, forrados en plásticos, y que contenían hierba seca, la cual al practicársele prueba de campo se determinó que era marihuana.
La defensa de Almanza Reyes niega vinculaciones con los narcos arrestados, al alegar que éste estaba en la hora y en el lugar de la escena delictiva porque dos de los cuatro sindicados habían requerido de sus servicios de taxista para que los transportara a Aguadulce.
La encuesta penal contiene las diligencias de seguimiento y vigilancia realizadas dentro del operativo antidrogas que se denominó "Diamante".
Este se inició con motivo de información recibida por la División de Estupefacientes de la PTJ que señalaba que integrantes de una organización criminal dedicada al trasiego internacional de drogas entre Panamá y Costa Rica, transportarían la madrugada del 27 de febrero de 2005, en un pick up Nissan, blanco, matrícula número 205211, conducido por Enrique Franco, cierta cantidad de droga camuflajeada entre productos agrícolas.