CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA


La historia del burro

Redacción | Nuestra tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

Los asnos fueron domesticados primordialmente en Egipto.

Las dos especies de la familia equina que han sido domesticada por el hombre son el Equus caballus (caballo), y el Equus asinus (asno o burro).

La historia del asno doméstico es tan precisa como imprecisa la del caballo.

Los asnos fueron domesticados primordialmente en Egipto, donde sirvieron al hombre desde los primeros tiempos.

Estos descienden del Asno salvaje de Nubia, en Africa del Norte, una especie que ahora está casi extinguida.

No obstante, por ser frecuente la presencia de rayas en las extremidades, algunos zoólogos piensan que el asno doméstico también está emparentado con el Asno Somalí de Africa.

La Biblia se refiere por primera vez al asno cuando relata como Abrahán, el patriarca del Antiguo Testamento fue montado en uno de estos animales desde Beersheba al Monte Mordah.

Para todos los niños es familiar el hecho de que Jesús entró en Jerusalén en un Asno.



OTROS TITULARES

Cómo debe tratarse en caso de detectarlo

Complejo respiratorio bovino

La historia del burro

Una alternativa que ofrece el mar

El caballo y la humanidad

Cómo se previene

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados