El 19 de marzo de 2008, el diario chileno La Cuarta aseguró que los paisajes del norte de Chile, utilizados en el rodaje de Quantum of Solace, serán mostrados como parte de Bolivia. La información causó malestar en algunos personajes chilenos, como el escritor Hernán Rivera Letelier, el director del Servicio Nacional de Turismo en Antofagasta, Roddiam Aguirre, y el diputado Manuel Rojas.
Además, el alcalde de Sierra Gorda, Carlos López, aseguró que la producción de la película le ofreció 300.000 pesos chilenos (600 dólares aproximadamente) en compensación por utilizar la zona de Baquedano. Él consideró la oferta como un insulto y la rechazó, también anunció que hará un reclamo público al Ministerio del Interior de Chile. El 29 de marzo, un grupo de personas protestaron contra la producción de Quantum of Solace en una plazoleta frente a la municipalidad de Sierra Gorda. Sólo portaban banderas chilenas y gritaban a coro: "¡Queremos respeto, no somos bolivianos!". Las protestas cesaron cuando se supo que las referencias a Bolivia estarían asociadas al tráfico de drogas.