CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Retratos del gregarismo

Rosalina Orocú Mojica | VIVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Cuadros al "Homo sapiens".

Francia, Suiza, Alemania, China y Países Bajos conocen de su arte. Ahora Panamá es el escenario donde la artista francesa, Renée-Mireille Héaulmé, presenta en sus cuadros al "Homo sapiens" como protagonista central, como interlocutor de sus congéneres, en una demostración de que esa condición gregaria la tenemos atada a nosotros de por vida como un lazo umbilical, como la interdependencia que es otra realidad de la que no podemos sacudirnos porque hacerlo conduciría a nuestra propia aniquilación.

Dicho en palabras de los organizadores de la muestra, "La artista nos expresa en su pintura, impulsos interiores llenos de vitalidad en que le pide al espectador que se abandone al juego de las estructuras y de los colores, donde se divisan grupos de sombras esculturales plantadas en superficies coloreadas, donde la presencia humana se ve impresionantemente activa. Seres que se desplazan, se relacionan entre sí, que simplemente viven, en medio de aberturas de luz deslumbrantes, que dejan resplandecer ritmo, fuerza, profundidad y sutileza."

El suyo es un arte donde el ser humano interactúa, no está anquilosado, se comunica, transmite y envía mensajes. No es, para nada, "lobo solitario", porque, después de todo, como bien lo escribió la reconocida, muy querida y recordada poetisa panameña, Elsie Alvarado de Ricord, somos "pasajeros en tránsito"; no somos estacionarios, ni autosuficientes, el egoísmo no cabe, ni la intolerancia, tampoco la discriminación, nos debemos los unos a los otros y entenderlo salvará la especie.

La muestra de la pintora francesa estará abierta al público en Arlene Lachman Galería hasta el 21 de noviembre.



OTROS TITULARES

Vienen los del Latin American Idol

Dieron lo mejor de su talento

Murder Cat dejó a los Scaredem Crew

Viene "fortachón"

A la espera de Umaña

Dúo con colombiano

Baile Afro en la Teletón

Retratos del gregarismo

Sombras españolas

Doble preocupación

Sin aliento en la cama

Jennifer tendrá gemelos

Celosa de actriz panameña

De pocas palabras

Seguridad en la piscina

Recompensa de 2 mil por su maleta

Visitará a su esposo en la clínica

Cinta emblemática

Polémicas del filme

Sinopsis de Juno

Detrás de las cámaras

Doña Candela

No quiere comida, sino viáticos

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados