El músico británico Paul McCartney recordó el Día de los Muertos, al difunto John Lennon durante el primer concierto de su gira por México ante unos 18.000 espectadores.
El célebre cantante del "cuarteto de Liverpool" se metió en el bolsillo al público que asistió al Palacio de los Deportes de esta ciudad, que derrochó emoción al escuchar a uno de los dos "Beatles" que quedan vivos.
McCartney interpretó casi cuarenta canciones y agradeció constantemente el cariño del público mexicano que pudo ser testigo de este "Driving Tour".
La velada comenzó con una actuación por parte de artistas en la que se representó el mundo y sus diferentes culturas, a la que siguieron las canciones que duraron unas tres horas.
"Hello Goodbye" fue la melodía con la que el cantante y caballero inglés saltó al escenario y recordó los años en que los Beatles representaban todo un fenómeno para la juventud de Inglaterra y del resto del mundo.
Con frases en español McCartney agradeció el recibimiento: "Son un gran público. Gracias amigos y amigas".
Entre los temas que cantó destacaron "Jet", "All my loving", "Greeting Better", "Coming Up", "Let me Roll It", "Lonely Road", "Driving Rain", "Your Loving Flame", "Blackbird" y "Every Night".
Antes de su interpretación de "Here Today", el caballero británico recordó al difunto Lennon y también a George Harrison.
"En la vida hay ocasiones en que uno no tiene la capacidad o la oportunidad de decirle a la gente que lo quieres. Qué vivan los muertos! en este día y este tema lo voy a dedicar a él", dijo Paul en inglés.
George Harrison también fue recordado por quien fuera su compañero de grupo con una anécdota en la que McCartney relató cómo fue que compusieron "Eleanor Regby".
El repertorio contó también con tres de los temas más esperados por todos, "Let It Be", "Hey Jude" y "Yesterday" entre las últimas que despidieron el concierto.
En los últimos compases del mismo McCartney salió a cantar con un sombrero de charro y una bandera mexicana, y abandonó el escenario tras regresar a él en tres oportunidades.
El público contó con aficionados de todas clases sociales y de diversas edades, desde las generaciones más jóvenes hasta las de aquellos que vivieron la irrupción de los Beatles en todo el mundo.
Para los seguidores mexicanos de McCartney el concierto fue el primero tras casi una década de ausencia del músico de este país, donde hoy dará el segundo concierto y el martes 5 el tercero y último. |