Martes 5 de noviembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS

ES EL CENTRO EDUCATIVO MÁS ANTIGUO DE ESTA PROVINCIA
El Abel Bravo se viene abajo

linea
Delfia Cortez
Colón / Crítica en Línea

Imagen foto

De 1995 hasta el 2001 la dirección de este colegio recibió anualmente 243 mil balboas.

Tres pabellones que están a punto de venirse abajo -ojalá no con estudiantes dentro- simbolizan al centro educativo más antiguo de esta provincia. El Colegio Abel Bravo parece un anciano que espera el momento de su muerte.

Fundado el 26 de junio de 1942, lleva 60 años de vida... una vida que muere a pesar que se tuvo el dinero para salvarla, y que inexplicablemente no se usó y ahora este titán de granito está próximo a desaparecer.

De 1995 hasta el 2001 la dirección de este colegio recibió anualmente 243 mil balboas. En el mismo plantel funciona la Escuela Nocturna Oficial, que en este mismo período recibió B/.183 mil por año, lo que arroja un gran total de 2 millones 982 mil balboas, suma millonaria de la Ley 13 o Wilson.

Casi tres millones para evitar un final que ahora parece irremediable. ¿Qué se hizo con la plata?

La misma pregunta cabe para otros colegios colonenses que están en similares condiciones, y el dinero para su reparación nunca se ha visto.

¡AUXILIO!

El pasado 8 de agosto de 2002, el Abel Bravo fue declarado "Monumento Histórico", y aunque parezca una buena noticia no lo es: ahora ningún centavo que se reciba por la Ley Wilson puede usarse para reparar el plantel, pues le corresponde al Estado, a través del INAC (Dirección de Patrimonio Histórico), hacer el trabajo, según explicó la nueva directora del colegio desde hace tres meses, Julia de Hayer.

Sus inicios fueron en un edificio de madera ubicado en las avenidas Central y Meléndez con el nombre de Primer Ciclo de Colón, posteriormente hace 54 años se mudó al lugar donde reside actualmente en la calle 11 y 12, Roosevelt y Paseo Gorgas.

Hoy sus estructuras parecen pedir auxilio. El Cuerpo de Bomberos de Colón, a través de su oficina, le entregó un informe no muy alentador a la Dirección en el que señala que el cielo raso en los tres pabellones necesita ser cambiado con urgencia.

El sistema eléctrico requiere de un cambio por el deterioro del alambrado, para evitar posibles corto circuitos. Además, de noche hay mucha oscuridad.

En los dos primeros pabellones quedaron las huellas de los trabajos de construcción del Puerto Colón 2,000, con rajaduras a consecuencia del equipo que se utilizó para la edificación.

Esto ocasionó hasta protesta de los docentes y educandos, pero los directivos de este proyecto además ofrecieron un apoyo económico y equipos.

La directora de Hayer confirmó que las losas también han cedido en varias oportunidades, pero afortunadamente todavía no ha habido ningún tipo de accidente. "Por eso requerimos del interés de quienes tienen que ver con el Monumento Histórico para salvarlo", agregó.

La funcionaria confirmó que actualmente se realizan investigaciones de auditoría, tanto en la parte administrativa como en la económica, pero no quiso dar detalles.

De Hayer manifestó que este año 2002 en el mes de junio, recibió la primera partida de la Ley Wilson por un monto de 84 mil balboas, que utilizó, además de pagar "deudas", en reparar 8 baños sanitarios, cada uno por 900 balboas, aproximadamente.

El Colegio Abel Bravo cuenta con 66 salones fijos, que no alcanzan para los 76 grupos de consejería, unos 122 educadores de planta, con una población estudiantil de 2,897.

Los majestuosos edificios del Colegio Abel Bravo construidos por expertos ingenieros, muestran una fortaleza que debe continuar en pie, para hacer realidad "de la Patria seremos antorcha que ilumine la sombra falaz, del tirano que osare en la tierra, eclipsar nuestro sol que es la paz".

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Reaparece hoy banda de música del CAB

Imagen foto
Por luto suspenden celebración en Antón

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados