 |
En este acto, los círculos de lectura de los colegios panameños otorgaron un certificado a la directora administrativa de la Fundación Biblioteca Nacional María Majela Brenes.  |
Panamá: lee, escribe y conoce tu historia. Esta es la invitación que hace el proyecto educativo - cultural organizado por la Asociación Panameña de Lectura (APALEC) y el Ministerio de Educación (ME), con el apoyo de la Fundación Biblioteca Nacional de Panamá. El lanzamiento de dicho programa - que además se hará en conmemoración al Centenario de la República - se realizó recientemente en el Salón Farallón del Parque Recreativo y Cultural Omar.
En este acto, los círculos de lectura de los colegios panameños otorgaron un certificado a la directora administrativa de la Fundación Biblioteca Nacional María Majela Brenes en el que se comprometen a "unirse al loable esfuerzo que realiza la Fundación para dotar a las bibliotecas públicas de la nación de acervos y tecnología moderna" y además se ofrecen "solidariamente a apoyar las actividades que se planifiquen en beneficio de cada región educativa del país".
Brenes, por su parte, agradeció, por parte de la Fundación, tan noble gesto de compromiso con la lectura.
El programa preparado para presentarle al país el proyecto de lectura inició con la interpretación de cantos dedicados al libro por el trío de cuerdas del Instituto Rubiano, dirigido por Leopoldo Magallón.
Fue propicia la ocasión para que la coordinadora del programa, Victoria Tello, señalara que esta iniciativa "consolida una serie de aciones educativas que comprometen a docentes, padres de familia y a toda la sociedad en general".
Este programa se ejecuta actualmente en 113 escuelas de todas las regiones educativas del país. En el año del centenario se extenderá a todos los centros educativos del país, según un boletín de prensa del ME. Entre los propósitos de este proyecto - de acuerdo al mismo documento - están formar el hábito de la lectura de manera espontánea, dinámica y comprensiva llevando a los estudiantes a la adquisición de conocimientos que sustentan el principio aprender a aprender, así como contribuir al desarrollo integral del ser humano.
Lourdes Silva de Martínez, presidenta de APALEC, apuntó que "ya los lectores por placer y no por obligación en Panamá no es un ideal difícil de alcanzar". Recordó cuando el 11 de diciembre del año pasado la APALEC le propuso a la Ministra de Educación la idea de organizar, en enero de 2004, el Congreso de Lectura de las Américas en Panamá y de declarar el 2003 como el 'Año Nacional de Promoción de la Lectura' y recibieron el apoyo condicional". |