La Knesset (parlamento israelí) rechazó ayer tres mociones de censura presentadas contra el gobierno minoritario del primer ministro Ariel Sharon, que de este modo salió airoso de su primera prueba parlamentaria tras la renuncia de los laboristas.
Para aprobar la moción de censura era necesario que uno de esos tres textos recibiese por lo menos 61 votos, es decir la mayoría absoluta de los 120 diputados.
A la vez, Sharón rechazó las exigencias de elecciones anticipadas que le hizo su predecesor, Benjamín Netanyahu, y le instó a incorporarse a su gobierno sin condiciones.
"Llevar a este pueblo ahora a elecciones anticipadas es (una demanda) irresponsable", dijo Sharón en una reunión con el grupo parlamentario del Likud, partido que él mismo preside.
El primer ministro respondía así a la contraoferta que le hizo ayer Netanyahu para aceptar la cartera de Asuntos Exteriores, que incluía también la expulsión del líder palestino Yasser Arafat de la zona y el rechazo en público de la creación de un Estado palestino.
Poco después, Sharón informaba al Parlamento de que asumía las responsabilidades del Ministerio de Asuntos Exteriores, que había ofrecido antes a Netanyahu.
Por otro lado, el nuevo jefe de la oposición y líder laborista, Benjamín Ben Eliezer, ha propuesto el próximo 11 de marzo como fecha de los comicios anticipados en Israel. |