 |
El dirigente de la liga metropolitana de béisbol Edwin Cabrera puso de manifiesto la incomodidad que le representa a esta liga el tener que jugar en el Estadio Nacional sin que la dirigencia reciba algún beneficio de tipo económico.  |
En carta enviada al presidente de la Federación Panameña de Béisbol Eduardo De Bello, el dirigente de la liga metropolitana de béisbol Edwin Cabrera puso de manifiesto la incomodidad que le representa a esta liga el tener que jugar en el Estadio Nacional sin que la dirigencia reciba algún beneficio de tipo económico.
En la misiva, Cabrera expresó que también el desarrollo la liga provincial de Panamá Metro se vio afectada por la llegada de la selección nacional mayor a practicar en el Juan Demóstenes Arosemena.
La iniciativa del dirigente de la liga metropolitana de enviar una carta a la FEDEBEIS surge en busca de una respuesta para brindar mejor comodidad a la liga capitlina, que se ha visto afectada con su sede en el Estadio Nacional, al ser este estadio un coliseo privado, no así los del interior del país.
La carta enviada al Ingeniero De Bello dice lo siguiente:
Ingeniero Eduardo De Bello Presidente Federación Panameña de Béisbol
Señor Presidente:
Tal y como manifesté en la reciente Plenaria de la Federación de Béisbol, para la Liga Provincial de Béisbol de Panamá Metro es de vital importancia el poder alcanzar un acuerdo con la Federación, el Patronato e incluso el INDE sobre la situación desventajosa que esta Liga tiene con respecto a la utilización de los estadios y su participación en algún tipo de utilidades para el adecuado funcionamiento de esta organización.
Está absolutamente claro que en el proceso de construcción y posterior movilización hacia el Estadio Nacional como escenario de los torneos nacionales de béisbol parece que nadie advirtió el impacto negativo que esto tendría en la Liga Metropolitana, quedando ésta sin ninguna posibilidad de generar fondos como producto de un supuesto estadio de casa. Situación que entiendo sí ocurría cuando se utilizaba el Estadio Juan Demóstenes Arosemena.
En lo que a la actual directiva respecta lo anterior es cosa del pasado y corresponde ahora tratar de buscar una solución a lo aquí descrito.
A todo lo anterior se suma, ahora, el que sin ningún tipo de comunicación previa nos encontramos con que el día menos pensado la Selección Nacional se aparece a practicar al Juan Demóstenes Arosemena y la Liga simplemente tiene que suspender el calendario de los campeonatos juvenil y mayor porque llegó la Selección; situación sumamente desagradable porque si bien es cierto la Selección tiene todas las prioridades que requiera, no es menos cierto que el tiempo, los recursos y el dinero que se invierte en estos campeonatos provinciales requieren también de un mínimo de respeto y consideración. Sin embargo, creo que esta es una situación que con una comunicación adecuada se puede resolver.
Soy de la opinión que la Liga Metropolitana no puede seguir funcionando sin ningún tipo de ingreso producto de su participación en los campeonatos nacionales, situación que felizmente tienen las otras ligas resueltas.
Debo decirle que actualmente la única fuente de financiamiento de esta Liga es la disponibilidad económica que sus dirigentes tienen para financiar los consabidos gastos de bolas, bates, arbitraje, marcación de los campos, movilización, etc.
La experiencia nos indica que si Metro además de contar con el ingreso que se genera en virtud de los patrocinadores pudiera contar con uno adicional por su participación como equipo de casa la situación financiera no sólo sería más llevadera sino también redundaría en una mejor calidad del béisbol metropolitano.
Aprovecho esta oportunidad para dejar consignada en ésta la actitud generosa de la administración del INDE en dejarnos utilizar las instalaciones del Juan Demóstenes Arosemena como especie de casa de Metro, sin embargo, debo decir que esto es una generosidad y no una formalidad ya que en el momento que el INDE disponga del estadio para otros eventos o para otras categorías la Liga no tiene ni si quiera derecho a opinar. Supongo, señor Presidente, que no es necesario describir la situación con el Estadio Nacional en donde Metro es un invitado más.
En conclusión, señor Presidente, no puede ser que Metro no tenga casa, como felizmente sí tienen los otros equipos; no puede ser que Metro no pueda generar ingresos por su participación en los campeonatos nacionales, como por dicha sí lo hacen las otras ligas; no puede ser que Metro dependa de la generosidad de un o unos funcionarios de turno y no de la formalidad, como sí la tienen las demás organizaciones.
Agradeciendo su atención y en espera de su respuesta, no sin antes recordarle que estamos a tan solo dos meses del inicio del campeonato nacional juvenil y que a la Liga Metropolitana estará agradecida de poder resolver esta situación antes del inicio del mismo y por supuesto del campeonato Mayor, quedo de usted, atentamente,
Edwin E. Cabrera U. Presidente encargado |