DEPORTES

UBALDO MESA Y WENDY CRUZ VIENEN NUEVAMENTE
Once etapas y 1240 km. tendrá XXII Vuelta Ciclista a Chiriquí

linea
Jorge Isaac Olmos M.
Crítica en Línea

Con un total de 11 etapas y una distancia de 1240 kilómetros se correrá la XXII edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí, según dio a conocer el presidente del comité organizador de este evento Vidal Gaitán.

El evento se correrá del 22 de noviembre hasta el 1 de diciembre a diferencia de años anteriores cuando la Vuelta a Chiriquí culminaba los días 28 de noviembre.

LAS ONCE ETAPAS

Las dos primeras etapa previstas para correrse el día 22 de noviembre se dividirná en dos partes: una, que será la prueba contrareloj de 7 kilómetros por el centro de la ciudad de David, para escoger al que llevará la camiseta amarilla desde el primer día.

Ese mismo día se correrá la segunda etapa que tendrá una distancia de 70 kilómetros entre las ciudades de David - Alanje - Potrerillos y de regreso a David.

El 23 será la tercera etapa del evento con un recorrido de 140 kilómetros, partiendo desde la ciudad de David, pasando por el corregimiento de Chiriquí - Frontera y de regreso a la capital de la provincia chiricana.

Luego de esta etapa el día 24 se correrá un circuito cerrado de 102 kilómetros en el centro de la ciudad de David.

La quinta etapa del evento será el día 25 de noviembre con una distancia de 147 kilómetros comprendidos entre las ciudades de David - Gualaca - Boquete y como punto final el distrito de Dolega.

Luego la sexta etapa de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí se correrá el día 26 de noviembre con recorrido de 147 kilómetros, partiendo desde David - Bugaba - Los Planes y como punto de llegada la ciudad de David.

La etapa más larga de la Vuelta a Chiriquí se correrá el día 27 de noviembre con distancia de 157 kilómetros que incluyen la salida desde Bugaba - David - Puerto Armuelles y de regreso a Bugaba.

El día 28 continúa el recorrido de los pedalistas con la octava etapa que constará de 142 kilómetros, partiendo desde David - Chiriquí - Frontera y de regreso a David.

La novena etapa se correrá el 29 con 140 kilómetros de recorrido entre las ciudades de David - Alanje - Potrerillos y de regreso a la cabecera de la provincia chiricana.

La penúltima etapa del evento será el día 30 de noviembre con 152 kilómetros de distancia entre David - Cerro Punta y de regreso a David.

El último día de competencia (11ma. Etapa) será el 1 de diciembre con un circuito cerrado de72 kilómetros en el centro de la ciudad de David.

LOS PARTICIPANTES

Para este año seis serán los países que intervendrán en la XXII edición de la Vuelta Ciclista Internacional a Chiriquí.

El comité organizador informó que este año vendrán Guatemala, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, México y Panamá como país anfitrión.

República Dominicana tendrá este año un equipo participante, mientras que Colombia y Guatemala también confirmaron que vendrán al evento con un equipo.

México traerá dos equipos, entre ellos el Tecos Turbo de la Universidad de Guadalajara y el Ocho Columnas, mientras que Costa Rica participará con cuatro, destacándose la presencia de Globo Jaisa, Leche Dos Pinos y Café de Costa Rica Pizza Hut.

Por Panamá ya han confirmado cuatro equipos, entre ellos, dos de la provincia chiricana y uno de Coclé.

También se informó que seis pedalistas colombianos estarán reforzando equipos panameños. Igualmente se dijo que habrán en disputa en los 1240 kilómetros unas 27 metas volantes y 8 premios de montaña.

Los organizadores dieron a conocer que el 14 de noviembre en el Salón de la Cervecería del Barú se dará una conferencia de prensa para ultimar detalles de este importante evento, el principal en este deporte a nivel nacional.

GANADORES

Entre los ganadores del año pasado está el colombiano Ubaldo Mesa, quien corrió en la edición anterior para el equipo Tecos Turbo de la Universidad Autónoma de Guadalajara en México, y que ya confirmó que vendrá este año a competir nuevamente con el mismo equipo.

El año pasado los tres mejores equipos fueron el Club San Fernando Leche Boy de Colombia, Café de Costa Rica Pizza Hut y Globo Jaisa de Costa Rica.

Las metas volantes del año pasado fueron ganadas por el dominicano Wendy Cruz, que corrió para un equipo panameño y los premios de montaña fueron ganados por el guatemalteco Fernando Escobar.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados