MUNDO


Frente de guerra

linea
Agencias Internacionales

El Pentágono informó de combates en el sur de Afganistán entre algunas tribus y los talibanes, sin precisar si implicaban a Hamid Karzai, un opositor cercano al ex rey Zaher Sha, y que escapó por poco el jueves a su captura por los talibanes.

Respecto a Karzai, el embajador talibán en Islamabad declaró el sábado que con toda probabilidad había sido evacuado de Afganistán por un helicóptero estadounidense. También agregó que 25 de sus hombres fueron capturados, y que tres de ellos habían sido ejecutados por los talibanes.

El hermano del opositor afirmó que seguía en contacto telefónico con Hamid Karzai, y que éste estaba todavía en Afganistán.

Karzai, de 46 años, entró en Afganistán a primeros de octubre con el objetivo de persuadir a los jefes pashtunes para que se rebelen contra los talibanes.

Estados Unidos sufrió ya un revés en su intento de desestabilizar al régimen talibán con la captura y ejecución, el 26 de octubre, del comandante opositor Abdul Haq, a pesar de la intervención de la aviación norteamericana.

Por otra parte, mil miembros de las tribus paquistaníes entraron el sábado en Afganistán para combatir junto con los talibanes, llevando a más de 3.000 el número de hombres que franquearon la frontera desde el jueves, anunció un líder islamita.

Esos combatientes afirmaron que continuarán la luchando incluso durante el mes de ayuno musulmán del ramadán, que empieza el 17 de noviembre. La oposición armada afgana y la administración norteamericana también han rechazado cualquier pausa en los combates.

Sin embargo, el presidente paquistaní Pervez Mudsharraf, cuyo país es en su gran mayoría musulmán y tiene un papel clave en las operaciones militares, anunció que defendería la suspensión de los combates durante el ayuno del ramadán cuando se encuentre el domingo con el secretario norteamericano de Defensa, Donald Rumsfeld.

Osama bin Laden, que desde el 11 de septiembre es el hombre más buscado del planeta, se manifestó de nuevo el sábado en un vídeo difundido por la televisión qatarí Al Jezira (Península), en el que lanzaba una violenta diatriba contra la ONU y contra la coalición internacional que dirige Estados Unidos. "Todo Occidente, con raras excepciones, apoya esta campaña feroz e injusta, que no se apoya en ninguna prueba que implique al pueblo de Afganistán en lo que pasó en Estados Unidos", afirmó.

"El pueblo de Afganistán no tiene nada que ver en este asunto, pero la campaña continúa, exterminando a campesinos y a civiles, a mujeres, a niños y a inocentes, sin ningún derecho", agregó.

También acusó a la ONU de ser "un instrumento del crimen " contra los musulmanes, y tildó de "descreídos" a los dirigentes de los países árabes que son miembros de esa organización.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados