 |
En cuanto a responsabilidades civiles, los familiares pueden promover demandas indemnizadoras en el monto y condiciones que ellos estimen.  |
De dos a cuatro años de prisión podría recibir el conductor responsable de la tragedia en la Autopista Arraiján-La Chorrera. Alexis Delgado, de 32 años y protagonista del accidente con su secuela de cinco muertes- ocurrido antier - podría enfrentar sanciones que oscilan entre dos a cuatro años de prisión y podría ser demandado por familiares de las víctimas.
Así lo explicó Carlos Alberto Vásquez, Presidente del Colegio Nacional de Abogados.
Ello se ampara en el artículo 133 del Código Penal que señala que "el que por culpa cause la muerte de otro incurrirá en prisión de seis meses a dos años", y "si del hecho resultara la muerte de varias personas, la pena se agravará" con sanciones de dos a cuatro años, y no podrá ejercer su profesión.
Aclaró que en este caso particular, "la jurisprudencia y la terminología penal indican que esa investigación debe calificarse como homicidio culposo", quedando el responsable a disposición de la autoridad competente.
El Presidente del Colegio Nacional de Abogados sostuvo que parte de la responsabilidad de los accidentes de tránsito en Panamá, la tiene "la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre".
"No es posible que todavía siga permitiéndose el uso y el manejo de vehículos a personas que concetudinariamente muestran una conducta contraria a las disposiciones del reglamento de tránsito, y quizás valga la pena aquí, reavivar la propuesta" que se discutía en fecha reciente, indicó.
¿QUIÉNES SON LOS OJOS DE LA AUTORIDAD DE TRÁNSITO?
Por un lado "responden al Director de la Policía, pero en realidad deberían acatar las órdenes de la Autoridad del Tránsito, y no se sabe quién es el Jefe", reflexionó.
El letrado dijo que los parientes pueden demandar en un futuro a Alexis Delgado, pero corresponde al Organo Judicial la evaluación de un llamamiento a juicio y una posterior condena de todo delito.
Pero, la persona "implicada en este accidente tiene un prontuario de larga cadena de infracciones; pareciera que no sea tratada con la benevolencia que podría permitir una medida cautelar de esta naturaleza".
En cuanto a responsabilidades civiles, los familiares pueden promover demandas indemnizadoras en el monto y condiciones que ellos estimen. De existir un seguro, corresponderá a la compañía aseguradora hacer frente a lo deudos, de lo contrario, será el conductor del bus, el propietario y la compañía aseguradora del transporte. |