Viernes 1 de noviembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Empresarios de Paso Canoas piden inclusión en zona franca

linea
Bleixen Caballero
Chiriquí / Crítica en Línea

Empresarios de Paso Canoa solicitaron al Gobierno analizar la posibilidad de ser incluidos dentro de la ley que establece una zona Franca en el distrito de Barú, pues consideraron que cuentan con las facilidades y sobretodo con los contactos comerciales para desarrollar ese sistema en esa región.

Javier Keridini, presidente de la Cámara de Comercio, indicó que han planteado primeramente a las autoridades del Gobierno la propuesta de poder ejecutar e implementar en su primera etapa la zona franca en la región de Paso Canoa, ya que cuentan con las infraestructuras y mercados establecidos que pueden facilitar su apertura.

Advirtió que no es que quieran excluir al distrito del Barú como ya se encuentra establecido en la ley, sino más incluir ambas áreas que son importantes comercialmente.

Señaló que en estos momentos están confrontando la peor crisis comercial de la historia en el lugar, ya que han sido muchas las restricciones comerciales que se han establecido por parte del hermano país de Costa Rica.

Expresó que las utilidades en el presente, a raíz de esta situación, han mermado en casi un 60%, que de igual manera se ve reflejada en la empleomanía, por lo que inclusive no se descarta que ese problema puede empeorar.

Apuntó que la propuesta de inclusión a la zona franca es una alternativa que sé esta planteando a fin de buscar otras posibilidades para erradicar y sobrellevar esa problemática que se viene dando desde hace más de seis meses.

Subrayó que eso inclusive ha influido en el flujo de turistas, pues existen muchas restricciones por parte de las autoridades ticas que impiden poder desarrollar transacciones comerciales en el área de Paso Canoas de manera normal.

Keridini indicó que si se accede eso permitirá desarrollar una mayor competitividad en el área de Centroamérica, pues es una propuesta que cuenta con un gran potencial comercial que permitía generar un mayor crecimiento económico y empleomanía en el área.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Crítica rinde homenaje a la niñez del Interior

Revive antiguo conflicto en El Cocal de Las Tablas

Fiestas del 10 Noviembre costarán B/. 35 mil este año

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados