Viernes 1 de noviembre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS


Japoneses vienen con todo

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

JETRO, la oficina encargada de promover el comercio exterior de Japón, se instaló ayer oficialmente en Panamá. La oficina busca promover la exportación de productos panameños al mercado japonés, incrementar la inversión del país nipón y recopilar toda la información pertinente en materia económica y comercial entre ambos países.

Durante el acto que contó con la participación de empresarios japoneses y miembros del gobierno, el representante de la JETRO, Osamu Watanabe, destacó que Panamá siempre ha representando un lugar importante para Japón.

En materia económica, las exportaciones japonesas a Panamá han caído año tras año en un 25%, a pesar que dicha nación representa el segundo mayor usuario del Canal de Panamá.

Sin embargo, las exportaciones desde Panamá están aumentando e en un 83% (cifra engrosada por la utilización del pabellón panameño de conveniencia).

Datos estadísticos del Ministerio de Finanzas de Japón, señalan que las inversiones en Panamá entre los años 1997 y 2001 estaban por debajo de los 6 billones de dólares, cifra que a pesar de ser el mayor que la de Brasil (3.9billones) y México (2.1 billones) obedece en un 86% a la utilización del pabellón de conveniencia. El resto corresponde a categorías de comercio (5.7), finanzas y seguros (5.9%) y servicios (2.2%).

Watanabe dijo que espera contar con el apoyo del sector privado y del gobierno panameño para canalizar información entre ambos países en materia de inversión.

Afirmó que existen razones importantes para expandir los niveles al diálogo y cooperación con relación a las políticas industriales que redundarán en beneficio de las pequeñas y medianas empresas.

JETRO fue establecida en Japón en 1958, con el principal objetivo de implementar políticas comerciales. En la actualidad desarrolla amplios programas para promover el comercio y las inversiones, principalmente con empresas pequeñas y medianas empresas sobre todo en Asia. Cuenta con 80 oficinas en 60 países de todo el mundo, sumando un total de 1,600 empleados.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Ganaderos reclaman paga de B/.14 millones

Sube la gasolina y el gas

Tricom amplía servicios

Demandan pago de prestaciones laborales

Subsidios encienden negociación del ALCA

Subastarán letras del Tesoro

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados