El Gobierno venezolano "no evadirá ningún tema" en un diálogo con la oposición que podría instalarse la próxima semana, como inicio del proceso de facilitación que encabeza el secretario general de la OEA, César Gaviria.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó ayer ante la prensa extranjera que su gobierno está dispuesto a discutir todos los temas necesarios con sus adversarios, incluso la posible reforma de algunos puntos de la Constitución, aprobada en diciembre de 1999.
"No evadimos ningún tema en la mesa de negociación, pero siempre acudiremos en el marco constitucional y si hay que reformar la Constitución, también nos podemos poner de acuerdo en hacer una reforma de cuatro, cinco o seis elementos", reiteró el mandatario, en el Palacio Presidencial de Miraflores.
Sin embargo, Chávez recordó a sus detractores que las reformas constitucionales deben pasar por la aprobación de los venezolanos, a través de un referéndum consultivo, pues "es el pueblo el que decide".
Incluso se mostró abierto a la posibilidad de discutir la reforma del período presidencial, actualmente de seis años, tal y como lo ha propuesto en el pasado la Coordinadora Democrática, que agrupa a la central sindical, la patronal Fedecámaras, además de todos los partidos y asociaciones civiles opositoras.
"Si el pueblo decide que el período presidencial en vez de ser de 6 años, decide que sea de cinco, cuatro, tres ó dos meses, de lo que sea, entonces hay que cambiarlo", dijo Chávez.
La Coordinadora ha amenazado al Gobierno con ir a una huelga general indefinida próximamente, si Chávez no renuncia o llama a elecciones anticipadas. Chávez acotó que su Gobierno ha "esperado" seis meses para conversar con la oposición, desde el golpe de Estado y su posterior regreso al poder el 14 de abril, cuando prometió buscar la reconciliación del país. |