Integrada por 51 niños panameños, La Colmenita interpreta "La Cucarachita Martina".
El anochecer del jueves 29 de octubre hubo un ambiente de fiesta y diversión en las escalinatas del INAC. Los talentosos niños del grupo "La Colmenita", dirigido por los directores cubanos Luis Manuel Iglesias y José Armando Alpizar, se preparaban para salir a escena bajo una pertinaz llovizna que no pudo opacar la asistencia de los espectadores.
En esta ocasión, los actores son panameños de 5 a 14 años de El Chorrillo, Curundú y San Felipe.
"La Colmenita" nació en Cuba con el maestro Carlos Alberto Cremata y el cometido de la obra presentada, es unir en escena a niños de estratos humildes y crear una ventana cultural para alejar a los niños del ocio y de las calles.
Ana Gabriela Hidalgo, de 9 años, es la Cucarachita Martina. Mostró destrezas en el baile y canto para representar este personaje. Nos comentó que practican 4 horas diarias desde hace dos meses.
Josua Lucero es el Ratón Pérez. Cursa el IV grado de la Escuela Estados Unidos de América. Tiene 9 años, pero irradia madurez y profesionalismo. Nos comentó que asistió a un casting de muchos niños, empezó interpretando a Don Loro y pasó a ser el Ratón Pérez panameño.
"La Colmenita cambió por completo mi vida", subrayó.
Compartir con niños de Cuba sus anécdotas y cultura estrechó los lazos de solidaridad y de compañerismo del equipo en el Teatro Anita Villalaz.
Se tiene pensado crear varias "Colmenitas" a nivel nacional.
Si no ha visto a estos teatristas actuar, hoy sábado desde las 4: 00 p.m. puede disfrutar de su talento. Se presentarán en el acto de encendido de luces y Dianas, del Consejo Municipal en Plaza Catedral. Vayan con la familia y amigos.