En un 73% se encuentran los trabajos de construcción del Biomuseo: "Panamá, Puente de Vida".
El Director ejecutivo del proyecto, Líder Sucre, señaló que esta obra es una mezcla del diseño artístico con lo científico.
Mediante la construcción de las galerías: Biodiversidad, Panamarama, el puente surge, el gran intercambio, océanos divididos, la red viviente y Panamá es el museo, los visitantes podrán apreciar la mejor muestra ecológica e histórica sobre la génesis de nuestro istmo.
Acuarios donde se podrá observar el hábitat tanto del Mar Caribe como del Océano Pacífico, vitrales donde será plasmada la riqueza de la flora y la fauna de la región, y hasta un jardín botánico, permitirán a los turistas nacionales y extranjeros aprender de manera didáctica sobre la evolución de nuestro planeta y la interacción fascinante y jamás imaginada desde la época de las cavernas entre el hombre y el medioambiente.
El Biomuseo es un museo afiliado al Instituto Smithsonian y la Universidad de Panamá, y la edificación estuvo diseñada por el reconocido arquitecto internacional Frank Gehry.
Aunque la obra no está culminada, a partir de noviembre, la administración decidió elaborar giras el segundo y cuarto viernes de cada mes, para que la ciudadanía pueda apreciar el avance de estos trabajos.
La obra la realiza la empresa Ingeniería RM, tiene un costo de 60 millones de dólares y se espera que culmine en septiembre de 2010.
Sin embargo, será abierta a todo público en septiembre del 2011.