sábado 31 de octubre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  COMUNIDAD

Share/Bookmark

Papa denuncia "disparidades hirientes" en Panamá

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El Papa Benedicto XVI

El Papa Benedicto XVI instó ayer desterrar el "escándalo de las disparidades hirientes" en Panamá a fin de lograr una sociedad justa y fraterna, para lo cual los panameños deben renunciar a intereses egoístas.

El pontífice entregó ese mensaje a la embajadora de Panamá ante El Vaticano, Delia Cárdenas Christie, en una audiencia en el Palacio Apostólico de Roma, para recibir las cartas credenciales de la diplomática.

"Animó a todos sus compatriotas a trabajar por una mayor igualdad social, económica y cultural entre los distintos sectores de la sociedad", convocó. El Papa llamó a no escatimar esfuerzos para fomentar un sistema jurídico eficiente e independiente, en impulsar la honradez en todos los ámbitos, la transparencia en la gestión comunitaria y la diligencia en resolver los problemas sociales.

"Ello favorecerá el desarrollo de una sociedad justa y fraterna, en la que ningún sector de la población se vea olvidado o abocado a la violencia y la marginación", insistió. De acuerdo al líder religioso, la justicia debe ser completada con valores éticos y espirituales, porque "una sociedad avanza sobre todo cuando en ella abundan personas con rectitud interior, conducta intachable y firme voluntad de esmerarse por el bien común".

Benedicto XVI agradeció el deferente saludo de parte del mandatario Ricardo Martinelli y recordó con aprecio la cortesía y cordialidad durante una reciente visita del presidente a Roma.

El Papa resaltó sus deseos de que se concrete prontamente un acuerdo para erigir una circunscripción eclesiástica que atienda pastoralmente a las Fuerzas de Seguridad Panameñas.

También recordó que en Panamá se instaló en 1513 la primera diócesis en tierra firme del Continente americano.

 El Sumo Pontífice dijo que no podía dejar de reconocer el compromiso que las autoridades panameñas han manifestado reiteradamente de fortalecer las instituciones democráticas y una vida pública fundamentada en robustos pilares éticos.

Además resaltó el valioso papel que Panamá está desempeñando para la estabilidad política del área centroamericana, en unos momentos en los que la coyuntura actual pone de relieve cómo un progreso consistente y armónico de la comunidad humana, no depende únicamente del desarrollo económico o los descubrimientos tecnológicos. El papa Benedicto XVI pidió a Dios que mande copiosas bendiciones para el pueblo panameño.

Igualdades

El papa dijo: "Animo a todos sus compatriotas a trabajar por una mayor igualdad social, económica y cultural entre los distintos sectores de la sociedad", convocó.

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Cierran campaña de cinta rosada y celeste

Nueva iluminación para la bandera del Cerro Ancón

Salud llama a mantener medidas de precaución durante fiestas

haga click para ampliar la imagen
Dianas en 10 parques



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados