CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Culpan a nuevos semáforos de tranques

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

Los tranques "infernales" se agudizan a toda hora y en cualquier rincón de la ciudad.

Automovilistas y la gente común que toma diariamente autobús se quejan de pasar más de dos horas en medio de un congestionamiento vehicular, lo que altera su estado de salud y disminuye la calidad de vida.

Todos apuntan a que los semáforos inteligentes son los culpables de este problema, pero las autoridades de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) aducen lo contrario.

Amarilis Ulloa, directora de Operaciones de la ATTT, dijo que mientras se mantenga la cantidad de vehículos, este problema no acabará, sumado a que estos meses hay un mayor movimiento vehicular y de personas por las compras de fin de año.

Argumentó que nadie criticaba esta situación con el antiguo sistema de semáforos, en el que igualmente se presentaban los tranques.

Precisó que con el nuevo sistema de semáforos que opera a través de un Centro de Control, se está administrando, ordenando y, sobre todo, controlando las intersecciones más críticas que contribuyen al congestionamiento vehicular.

Explicó que desde el Centro de Control de Tránsito los vehículos son detectados por sensores instalados en los carriles de circulación y esta información se envía en tiempo real al Centro, a través de la red de fibra óptica.

Añadió que los programas informáticos del Centro calculan automáticamente los mejores tiempos de tránsito, desfases y tiempos de ciclos para todas las 180 intersecciones semaforizadas. Las soluciones optimizadas son enviadas de vuelta a los controladores de los semáforos.

La funcionaria certificó que esperan que cuando el proyecto esté funcionando en su totalidad, a mediados de noviembre, la movilidad vehicular en la ciudad será de un 15%.




OTROS TITULARES

15 ambulancias para fiestas patrias

Culpan a nuevos semáforos de tranques

Se inician giras por el Biomuseo

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados