Jueves 31 de octubre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS

SEGUN SACERDOTE ES UNA PROFANACION A LOS MUERTOS Y HONRA A LA BRUJERIA
Halloween, fiesta pagana

linea
Sugeiris L. Mitre S.
Azuero / Crítica en Línea

Un grupo de jóvenes cristianos de la región de Azuero se reunieron en la ciudad de Las Tablas para contrarrestar la cultura de muerte que se quiere implementar en Panamá con la celebración de la fiesta pagana del Halloween.

El grupo asegura que ésta es una filtración norteamericana que nada tiene que ver con las creencias cristianas.

El padre Segundo Cano, asesor de una comunidad de jóvenes en Chitré, señaló que esta fiesta pagana honra a la brujería y es además una profanación a los muertos que se ha constituido en la víspera del año nuevo de la brujería donde se rinde tributo al dios de la muerte con acciones satánicas y violentas.

Dijo que la celebración de esta fecha en las escuelas y colegios con fiestas de disfraces está provocando una deformación en la educación cristiana de los estudiantes, que desde temprana edad, comienzan a creer en seres del más allá que vienen a hacer daño.

El padre hizo un llamado a los maestros y profesores para que comprometidos con su fe y su misión educativa no permitan en sus centros escolares este tipo de fiestas que perjudican a los niños.

Buscando hacer frente a la "Cultura de muerte" los jóvenes se reunirán en Las Tablas en una celebración cristiana que tiene como objetivo reafirmar la negación a este tipo de fiestas paganas.

El sacerdote Cano indicó que las personas que participan de estas fiestas diabólicas son indiferentes y no saben lo que están haciendo, aunque muchos digan que son fiestas de entretenimiento.

Señaló que la situación es preocupante sobre todo cuando esta fiesta del llamado Halloween se celebra en la víspera del día de todos los santos que es un acontecimiento muy importante para la Iglesia Católica porque se rinde recordación a todos los santos del cielo.

HABLA OBISPO DE DIÓCESIS DE CHITRÉ

El obispo de la Diócesis de Chitré, Monseñor Fernando Torres Durán, dijo que Panamá está siendo influido por conductas violentas que vienen de otros lugares, tanto del norte como del sur de las fronteras panameñas.

Afirmó que ante esta nueva cultura de muerte que se quiere implementar, todos están llamados a ser agentes de paz. Sostuvo que los panameños deben estar alerta, porque se están perdiendo de manera muy acelerada los principios y raíces propias de este país, destacando el respeto a las leyes y normas, así como las tradiciones cristianas, dejando el paso abierto a acciones violentas que en nada benefician el crecimiento ciudadano.

Explicó que esto puede ser un reflejo de la situación de la familia panameña, haciendo un llamado a revitalizar los valores dentro de este núcleo tan importante para la sociedad y reiteró que Panamá siempre se ha caracterizado por la tranquilidad y la paz sin embargo los últimos acontecimientos demuestran que se están colando conductas y acciones violentas de otros lugares que están haciendo mucho daño al país.

Señaló que hay que comenzar a enfrentar estas alteraciones promoviendo una cultura de paz que debe comenzar en la familia panameña evitando caer en respuestas violentas y para esto es indispensable que los padres asuman su misión y se traten de rescatar los valores en la familia para ser constructores de la Civilización del Amor.

Habló de la tolerancia como principio fundamental de la convivencia ciudadana y aseguró que cuando hay violencia la respuesta tiene que ser una promoción de la paz para poder que el país recobre la tranquilidad sobre todo cuando las últimas acciones apuntan claramente a una influencia de sectores alejados del país y manifestó que de esta forma se estaría deteniendo la cultura de muerte y de dolor.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Proyectos para Darién

Creciente de río derriba muro de contención en Pto. Armuelles

Vicealcalde de La Chorrera será abanderado el 3 de Noviembre

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados