Jueves 31 de octubre de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  OPINION

EDITORIAL
Máquinas asesinas

Lo ocurrido ayer en la autopista Arraiján-La Chorrera es una tragedia que cualquiera familia panameña puede sufrir. Los conductores, sobre todo los del transporte público, abusan de la velocidad y convierten sus vehículos en máquinas asesinas.

Cinco personas que ayer salieron de sus casas con rumbo al trabajo, perdieron la vida de una manera espantosa en una múltiple colisión provocada por un autobús que cubre la ruta de Ciudad del Futuro, en Arraiján.

El accidente pone de manifiesto la necesidad de que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) abandone el paternalismo, que por años han mantenido los gobiernos con el sector transporte.

Se permite que buses chatarras brinden servicio a un usuario, que no tiene mayores opciones. Autobuses con llantas lisas y en pésimas condiciones mecánicas circulan por las vías del país a ciencia y paciencia de los policías de Tránsito.

Cada 12 minutos se produce en Panamá un accidente de tránsito, situación que refleja el manejo desordenado del panameño, que no toma conciencia del problema, a pesar de las dramáticas estadísticas de muertes por colisiones, vuelcos y atropellos.

Además se hace necesario que la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre asuma el control de la Policía de Tránsito, ya que es inconcebible que éstos sigan como subordinados del jefe de la Fuerza Pública de turno.

Hay que ser enérgicos con los transportistas para que mantengan sus vehículos en óptimas condiciones y manejen a una velocidad adecuada. Ayer el accidente fue en la autopista, mañana puede ser en el Corredor Norte o en el Sur, porque los conductores de autobuses circulan como alma que lleva el Diablo, en esas vías.

Los policías de Tránsito deben cumplir su labor preventiva y no permanecer ocultos tras los árboles, para ver a que conductor capturan para reclamarle la correspondiente coima.

De igual forma, los talleres autorizados para el revisado vehicular deben ser estrictos en la labor. No puede ser que a vehículos que no reúnan las condiciones mínimas para prestar el servicio del transporte público, se les expida esa certificación.

En lo sucedido ayer hay mucha responsabilidad compartida. Están de primeros los buseros irresponsables, las autoridades que no cumplen su labor, los policías que no hacen su trabajo, los talleres que emiten revisados a lo loco y la justicia que no castiga adecuadamente a los asesinos del volante.

PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Imagen foto
Laboa y legisladores

Sin embargo, soy un empleado público mediocre

Halloween versus Fiestas Patrias

Las leyes

Prostitución juvenil

Buzón de Lectores

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados