DEPORTES

CUIDADO CON LAS LESIONES FACIALES
El buen árbitro debe ser justo y firme: Joe Cortez

linea
Jorge Isaac Olmos M.
Crítica en Línea

Un buen árbitro de boxeo debe ser "justo y firme" en sus decisiones y en sus actuaciones dentro del ring, según dijo ayer el experimentado Joe Cortez en el seminario para árbitros y entrenadores de boxeo. Durante la ponencia que se realizó en el Hotel Continental de esta capital, en el marco de la XV Convención Mundial de la Organización Mundial de Boxeo, se llegó a la conclusión de que hay que buscar los mecanismos para que el boxeo deje de ser visto como un "deporte sangriento".

Cortez lamentó que algunos boxeadores hayan perdido la vida en este deporte; sin embargo, aseguró que hoy día los diversos organismos boxísticos a nivel mundial están sumamente preocupados por la pérdida de vidas humanas.

Advirtió que un buen referee nunca debe dejar de intimidarse por la esquina del púgil y mucho menos por el mismo boxeador, aún si fuese Mike Tyson. "Nunca dejen que las personas de las esquinas los traten de persuadir por seguir la pelea si el boxeador no quiere continuar, no dejen que nadie los intimide"., dijo Cortez, quien agregó que fue el deporte de las narices chatas el que le permitió convertirse hoy día en uno de los mejores referees del mundo.

Reconoció también durante su disertación que una de las peleas que más difícil se las ha visto en su carrera como árbitro fue la que protagonizaron por campeonato mundial de los pesos pesados de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) el puertorriqueño John Ruiz y el canadiense Kirk Johnson, a quien descalificó por golpes bajos, en julio pasado.

"Esta pelea de Kirk Johnson- John Ruiz fue "muy difícil" y señaló que lo último en su mente era que acabaría por descalificación, por eso hay que estar preparado para tomar decisiones en el momento adecuado.

Hopy se tiene prevista la llegada del ex campeón del mundo Tommy Herns, mientras que mañana en la Convención se elegirá al boxeador del año; categoría en la que han sido nominados el campeón mundial brasileño peso pluma, Acelino Freitas, el alemán de los súper medianos Joe Calzague y el peso pesado ucraniano, Wladimir Klitschko.

LESIONES FACIALES

En otro de los temas que se tocó la tarde de ayer en la Convención Mundial fue "las lesiones faciales durante el combate", en la que la Doctora Gretel de Pinzón fue enfática y clara en señalar que todas las lesiones faciales producto de un pleito podrían ser de riesgo si las mismas no llevan un período de tratamiento después de un combate.

Manifestó que las heridas cerca del ojo con sangrado profuso podrían ser perjudiciales si el médico del combate no toma una decisión a tiempo para detener la pelea. Además con la cicatrización de una herida luego de un combate se debe tener en cuenta que la contaminación puede causar daños sensibles si la herida no es tratada con debido cuidado.

La doctora recomendó a los segundas y entrenadores de los boxeadores que vigilen los sangrados, sobre todos los profusos, ya que en ellos el púgil pierde mucho oxigeno en el cuerpo y con un golpe en la cara o la cabeza podrían producirse serios traumas que incluso podrían llevar a la muerte al peleador.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados