DEPORTES


Tarea difícil, sin ofensas

linea
Mauro Zúñiga Saavedra
Crítica en Línea

"De no alcanzar no se ofende quien lo difícil emprende". Un refrán atribuido al genio del teatro español del siglo de oro, el mexicano Juan Ruíz de Alarcón (1581-1639), que interpreta perfectamente lo hecho por el seleccionado nacional femenino de fútbol en la Copa de Oro.

Panamá "no alcanzó" la clasificación al mundial de China 2003 (asumiendo una eventual derrota ante Estados Unidos), pero las pupilas del técnico argentino Roberto Sala dejaron en claro algo: el fútbol panameño crece a pasos agigantados. Para muestra, el Arabe Unido y el elenco Sub-20.

El seleccionado femenino no debe sentirse humillado, ni mucho menos "ofendido", por el revés ante México por 5-1. Tampoco el aficionado istmeño. Hay que recordar que ninguna de las damas que integran el equipo panameño es profesional, mientras que, por lo menos cinco mexicanas si lo son. Juegan en la liga norteamericana WUSA.

Y es que la tarea era sumamente "difícil". Clasificar a la Copa de Oro ya de por sí es histórico, tomando en consideración que el incipiente fútbol femenino panameño no tiene ni la década de existencia. Ya aprendió a caminar. En cualquier momento comienza a correr.

El partido contra las estadounidenses será, más que nada, un ensayo, una prueba para obtener experiencia, sin importar el resultado que sea. Constituirá una verdadera vitrina para que nuestras representantes puedan ser vistas por el mundo y por qué no, por un buscatalento de los clubes ecuménicos más prestigiosos. Un saludo a las ganadoras.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados