 |
Rivera destacó que si Weeden tiene las pruebas necesarias, y las presenta a la administración de la Caja antes que a los medios de comunicación, no tienen ningún problema en que se investiguen estas supuestas irregularidades.  |
Autoridades administrativas de la Caja de Seguro Social (CSS), pidieron al contralor Alvin Weeden que presente pruebas definitivas sobre la supuesta red de corrupción en el proceso de compra de medicamentos que éste ha venido denunciando. Según Samuel Rivera, Secretario General, y el Director de Planificación Even Chi Pardo, las irregularidades descubiertas en los áuditos realizados por Contraloría fueron cometidas en administraciones anteriores a la del Director Juan Jované.
Según Weeden, desde el 1 de enero de 1996 hasta el 30 de junio de 2000 se compraron medicamentos con un sobreprecio total de 12.9 millones de balboas. "Nosotros no nos podemos responsabilizar de esas compras y de medicamentos vencidos del año de 1992 y que hoy se diga que son responsabilidad de esta administración", sostuvo Rivera. "La actual administración ha hecho todo lo necesario para lograr ahorros en la compra de medicamentos".
Rivera destacó que si Weeden tiene las pruebas necesarias, y las presenta a la administración de la Caja antes que a los medios de comunicación, no tienen ningún problema en que se investiguen estas supuestas irregularidades. "Pedimos que cualquier tipo de observación sea entregada a la administración, que tomará cartas en el asunto, siempre y cuando sea una observación sustentada", declaró por su parte Chi Pardo, quien dijo que la administración Jované ha instaurado un sistema de compra de medicamentos en red, el cual ha ahorrado millones a la CSS. |