Un organismo privado de investigación social acusó al gobierno del presidente Carlos Flores como el "más grande corruptor" de la prensa en la historia de Honduras.
El Centro de Documentación de Honduras dijo que la corrupción de la prensa en esta nación centroamericana "invalida y paraliza" el llamado cuarto poder, "castrándole sus energías fiscalizadoras y reduciendo a la mínima expresión su afán cuestionador y vigilante".
Las imputaciones de corrupción de la prensa fueron formuladas en un libro titulado "Honduras: Prensa, Poder y Democracia", el cual fue presentado el sábado a un grupo intelectuales, escritores y periodistas en un hotel de Tegucigalpa.
La publicación fue elaborada por un grupo de analistas, sociólogos, escritores y periodistas encabezados por el analista y escritor Víctor Meza, y constituye la más directa y fuerte acusación contra el gobierno de Flores de corromper la prensa.
No hubo funcionarios disponibles para comentar las imputaciones de inmediato, pero el gobierno del presidente Flores, quien abandonará el poder en enero, ha rechazado antes acusaciones en contra de su administración. |