MUNDO


Nicaragua se alista a elegir nuevo presidente

linea
Managua
ACAN-EFE

A una semana de las elecciones, el candidato sandinista a la Presidencia de Nicaragua, Daniel Ortega, y el liberal, Enrique Bolaños, queman los últimos cartuchos de sus campañas electorales para captar el voto de los electores aún indecisos.

Los comicios del próximo 4 de noviembre se plantean como los más reñidos de la historia electoral del país, toda vez que una gran parte de los sondeos constatan que existe un "empate técnico" entre el candidato presidencial sandinista, Daniel Ortega, y el liberal, Enrique Bolaños.

A pesar de que la mayoría de las encuestas dan una ligera ventaja a Ortega sobre Bolaños, los analistas políticos estiman que la diferencia es tan mínima, en tods inferior al 5 por ciento, que serán los indecisos los que inclinarán la balanza de un lado u otro.

El tercer contendiente, el candidato del Partido Conservador (PC), Alberto Saborío, cuenta tan sólo con el 3 por ciento de la intención de voto, según los sondeos, por lo que los comicios serán un mano a mano entre Ortega y Bolaños.

Ante este panorama, los votantes que aún están indecisos, y cuyo porcentaje oscila entre un 5 y un 6 por ciento de los electores, se han convertido en los últimos días de la campaña en los principales destinatarios de los mensajes electorales de ambos candidatos.

Por su parte, el candidato sandinista Daniel Ortega, que cierró ayer su campaña en Estelí, centra sus últimos mensajes en contrarrestar la "imagen negativa" que ha proyectado de su figura el liberal Bolaños, quien ha insistido en recordar la "noche oscura" que supuso el gobierno sandinista (1979-1990).

Para ello, Ortega ha repetido hasta la saciedad que si vuelven al poder no se repetirán las confiscaciones de propiedades privadas, que se produjeron durante el gobierno sandinista, y que no volverán a implantar el servicio militar obligatorio.

Ortega sostiene que el próximo 4 de noviembre, los nicaragüenses tendrán dos opciones, "la de la confrontación, el odio y la venganza que representan los liberales y la del amor, la reconciliación, la reconversión y la paz".

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados