CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 


FAMILIA
  OPINIÓN


Tres Clases de alas

Hermano Pablo | Reverendo

Aquel día en Coronel, Chile, se presentaba perfecto para volar: cielo azul muy puro y suaves brisas andinas. Arriba se divisaban nieves eternas; abajo, verdes cerros y risueños valles. Con esas condiciones ambientales, Álex Algrón, un estadounidense de vacaciones en el país andino, se aprestó a hacer un vuelo en planeador.

Álex se lanzó al vacío, disfrutando del incomparable paisaje. Pero un cóndor pensó lo mismo, y se lanzó también hacia abajo. La inmensa ave chocó con el planeador, y Álex comenzó a descender fuera de control. En ese momento clamó: "¡Señor, no me dejes morir así!", y Dios lo salvó. El cóndor se volvió a sus cumbres, y Álex recuperó el control del planeador.

En este incidente intervinieron tres clases de alas. Las primeras alas fueron las de fina seda del planeador de Algrón. Éstas, bien dirigidas, ayudan a una persona a volar como vuelan los halcones o las gaviotas.

Las segundas alas fueron las del cóndor. El cóndor es el señor de los Andes. Es un ave enorme cuyas alas pueden llegar a más de tres metros de punta a punta.

Las terceras alas fueron las de la Providencia divina. Invisibles, pero poderosas, esas alas responden a los clamores del necesitado. En varios de los salmos de la Biblia se hace referencia a las alas simbólicas de Dios, con las frases "ampararse bajo las alas", "cubrirse con las alas" y "refugiarse en las alas". Cada una, a su manera, se refiere a la protección que Dios da a los angustiados.

Jesucristo mismo empleó una frase parecida cuando contempló a Jerusalén, que rechazaba su mensaje de salvación, y exclamó: "¡Jerusalén, Jerusalén...! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como reúne la gallina a sus pollitos debajo de sus alas, pero no quisiste!" (Lucas 13: 34).

Cristo quiere ser nuestro refugio. Él se ofrece para llevar nuestra carga sobre sus divinas alas. Si le rendimos nuestra voluntad, Él nos llenará de paz, de gozo y de profunda satisfacción.

Pongamos nuestro trabajo, nuestro matrimonio y nuestra fe -toda nuestra vida- bajo la protección de esas alas divinas. En Cristo y con Cristo estaremos seguros. Confiemos en las alas del divino Creador.

[email protected] www.conciencia.net



OTROS TITULARES

Amadis en el Club 24

Sin embargo, busco a Dios cuando hay crisis

Político independiente

Manuel

Buzón de los lectores

Tres Clases de alas

Descentralización

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados